Publicidad
Publicidad
Fenalco rechaza propuesta de Benedetti sobre alza del salario mínimo: “Un verdadero sinsentido”
Detalles del comunicado emitido por el gremio de los comerciantes.
La Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) lanzó duras críticas contra la propuesta del ministro del Interior, Armando Benedetti, de fijar el salario mínimo para 2026 en $1.800.000, lo que representaría un incremento del 26,44% respecto al salario actual.
A través de un comunicado, el gremio calificó la iniciativa como “un verdadero sinsentido” y acusó al ministro de desconocer los principios básicos de la economía.
le va a interesar (Inteligencia revela aumento de secuestros en 2025 controlados por el Eln y disidencias Farc)
“El primer paso para embarcar a un país en una hiperinflación es subir alocadamente los salarios para congraciarse con el pueblo. Puro populismo barato. Eso es pan de hoy y hambre para mañana”, señala el texto.
Fenalco también cuestionó lo que considera un desprecio del Gobierno por los canales de concertación con el sector privado, asegurando que la medida no responde a un análisis técnico, sino a una estrategia política.
“La decisión unilateral de aumentar el salario mínimo de manera tan desmedida solo puede obedecer a una estrategia populista electoral de engaño o a la ignorancia supina del gobierno”, añade el comunicado.
El gremio advirtió que un incremento de tal magnitud podría tener efectos devastadores sobre la inflación, el empleo formal y la estabilidad económica, comparando la propuesta con las políticas aplicadas en Venezuela durante los gobiernos de Hugo Chávez y Nicolás Maduro.
Finalmente, Fenalco concluyó que, ante los fracasos del Ejecutivo en materia económica y de seguridad, el Gobierno recurre a “propuestas populistas para cubrir tanta ineptitud”, e instó a mantener el diálogo social como única vía responsable para definir el aumento del salario mínimo.
Otras noticias
Etiquetas