Publicidad
Publicidad
Fomento en Sabana Centro: apoyo de la Cámara de Comercio de Bogotá para Cota, Chía y Cajicá, Cundinamarca
Presidente de la entidad Ovidio Claros desarrolla estrategia de ayudas para el crecimiento de los empresarios de la región.
La Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) intensificó en las últimas semanas su agenda de fortalecimiento empresarial en la Sabana Centro de Cundinamarca, con acciones puntuales en Cota, Chía y Cajicá.
Las iniciativas combinan ferias comerciales, nuevos puntos de atención y activaciones de programas para potenciar emprendimientos y mipymes, de acuerdo con información institucional de la CCB y comunicaciones públicas de su presidente ejecutivo, Ovidio Claros.
Cota: punto de atención permanente y caracterización del tejido productivo
En Cota, la CCB avanzó en una estrategia integral que parte de una caracterización del tejido empresarial local y la apertura de un punto de atención permanente para asesoría y trámites.
Según el balance divulgado, el municipio registra más de 3.600 empresas; 57 % son personas naturales y 40 % jurídicas; el 22 % acumula entre 10 y 20 años de operación y el 15 % se constituyó en el último año.
La atención directa se concentra en el Centro Comercial Zuca e incluye orientación en fortalecimiento empresarial, articulación con otras entidades de la ruta de emprendimiento y servicios transaccionales de la CCB.
Ovidio Claros, presidente de la entidad, ha reiterado que la intervención en Cota se alinea con el propósito de ajustar oferta y acompañamiento a necesidades locales, en coordinación con el plan de desarrollo municipal.
El enfoque combina diagnóstico, incidencia en políticas públicas y servicios presenciales para acelerar la formalización y la productividad de micro y pequeñas unidades económicas.
Chía: ferias a cielo abierto para ventas y visibilidad de emprendedores
En Chía, la CCB reactivó herramientas de promoción comercial mediante ferias a cielo abierto de alimentos y artesanías en el Parque Santander, con agenda el domingo 19 de octubre de 2025.
La entidad presentó estas ferias como vitrinas de comercialización y contacto con compradores para emprendedores y micronegocios del municipio, en alianza con la administración local.
La CCB, que dispone de sede y punto de servicios en la vía Chía–Cajicá (Centro de Negocios KUAN), integra estas ferias con su oferta de fortalecimiento (formalización, productividad y encadenamientos) para que los negocios capten flujo de clientes y aprendan a gestionar ventas y marca en temporadas de alto tráfico.
Cajicá: activación de agenda de innovación y fortalecimiento
En Cajicá, la CCB implementó la “activación” de acciones para innovación y fortalecimiento empresarial en coordinación con la Gobernación de Cundinamarca y la Alcaldía.
Lea también: (Gobierno Petro habría ordenado traslado de jefes de Los Pepes y Los Costeños a Barranquilla)
Al respecto Claros Los mensajes públicos del presidente Ovidio Claros destacó el objetivo de impulsar capacidades de emprendimientos locales y articular a actores territoriales para mejorar productividad y encadenamientos.
La línea de trabajo en Sabana Centro viene acompañándose de eventos sectoriales y espacios de conectividad empresarial organizados por la Cámara (p. ej., ruedas de encadenamiento y clústeres), que sirven de plataforma a los negocios de Cajicá y municipios aledaños para ampliar mercados y acelerar procesos de innovación aplicada.
El hilo conductor en Cota, Chía y Cajicá son intervenciones “de proximidad” enfocadas en necesidades específicas del territorio (diagnóstico y punto de atención en Cota), dinamización de ventas y visibilidad (ferias comerciales en Chía) y activación de capacidades de innovación (Cajicá).
En conjunto, la CCB busca conectar estas acciones con su agenda de clústeres, encadenamientos y ferias para acelerar productividad, formalización y empleo en la región.
A nivel institucional, la dirección de Ovidio Claros ha reforzado esta hoja de ruta en escenarios gremiales nacionales, lo que respalda la continuidad de la estrategia de fomento en la Bogotá–Región.
Otras noticias
Etiquetas