Publicidad
Publicidad
Leopoldo López acusa a Petro de ser “vocero” de Maduro y lo vincula a “la misma estructura criminal”
Desde Madrid, el líder opositor aseguró que Petro actúa en defensa de Nicolás Maduro y sugirió que podría beneficiarse o pertenecer a la red que, según López, controla el narcotráfico y otras economías ilícitas en Venezuela.
El líder opositor venezolano Leopoldo López afirmó este lunes desde Madrid que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, se ha convertido “en el primer vocero internacional en apoyo a la dictadura de Nicolás Maduro” y sostuvo que esa postura podría explicarse porque Petro “sea parte de esa misma estructura criminal, se beneficie de ella o tenga algún interés” que lo favorezca.
López, exiliado en España desde 2020, vinculó al régimen de Maduro con redes dedicadas al narcotráfico, el contrabando, la minería ilegal y el comercio ilícito de hidrocarburos, y celebró que Estados Unidos haya señalado al llamado Cartel de los Soles en su estrategia contra las organizaciones vinculadas al narcotráfico. “Lo que sorprende es que Petro se ha convertido en el primer vocero internacional en apoyo a la dictadura de Nicolás Maduro y por supuesto que eso debe tener una motivación detrás”, dijo el opositor durante una rueda de prensa.
El Gobierno de Petro ha mostrado escepticismo respecto a la existencia o la denominación del Cartel de los Soles y ha cuestionado las acciones militares de Estados Unidos en el Caribe, que Washington sostiene van dirigidas a embarcaciones vinculadas al tráfico de cocaína. Petro y su administración han sido críticos con los ataques en aguas internacionales y con su posible extensión hacia operaciones en tierra.
Lea también: (Senador Rick Scott descarta invasión a Venezuela, pero advierte que “Maduro tiene los días contados”)
López insistió en que las medidas de presión —incluidas acciones militares— buscan desmantelar estructuras criminales que, a su juicio, encabezan Maduro y otros altos mandos. En semanas recientes el opositor aseguró que apoyaría “todas las acciones necesarias” para la salida de Maduro y llegó a manifestar que vería con buenos ojos un ataque en territorio venezolano que acabara con el presidente, declaraciones que desencadenaron la retirada de su pasaporte por parte del Gobierno de Caracas y que motivaron la apertura de trámites para despojarlo de la nacionalidad, según informó la vicepresidenta Delcy Rodríguez.
La funcionaria oficialista justificó la medida señalando que López habría hecho “llamados a la invasión” y promovido acciones que, según el Ejecutivo venezolano, ponen en riesgo la soberanía y la integridad del país. Esa posición del Gobierno choca con la narrativa de la oposición, que considera necesarias medidas de presión internacional para terminar con lo que califica como una red criminal en el poder.
El cruce de declaraciones entre López y Petro amplía la tensión regional en un escenario en el que Washington ha endurecido su discurso y sus sanciones contra altos funcionarios venezolanos, mientras en Bogotá y en Caracas persisten profundas diferencias sobre la naturaleza del régimen y las respuestas legítimas ante el fenómeno del narcotráfico y la violencia.
Otras noticias
Etiquetas