Publicidad

 
Publicidad

Gobierno acepta renuncia de Luis Eduardo Llinás como director de la Uiaf

Jorge Arturo Lemus asume en encargo.

Luis Eduardo Llinás
Por Agencia Periodismo Investigativo | Lun, 27/10/2025 - 15:14 Créditos: Red social X @UIAFColombia / Nuevo director de la DIAN, Luis Eduardo Llinás

La Casa de Nariño oficializó la renuncia de Luis Eduardo Llinás Chica como director de la Unidad de Información y Análisis Financiero (Uiaf), organismo adscrito al ministerio de Hacienda. La decisión quedó en firme con la expedición del Decreto 1118 de 2025, firmado el 24 de octubre, en el que también se designa a Jorge Arturo Lemus Montañez, actual director de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), como encargado de la entidad.

Lemus Montañez es considerado uno de los funcionarios de mayor confianza del presidente Gustavo Petro, por lo que su llegada a la Uiaf se interpreta como una movida estratégica dentro del Ejecutivo. La salida de Llinás se suma a otra decisión en curso: su retiro como director encargado de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), una entidad clave para la política fiscal del país.

Le recomendamos leer (Banco Agrario: las utilidades que lo ponen en el cuarto lugar en Colombia y las razones de su salto)

Aunque la Dian no ha confirmado oficialmente su reemplazo, fuentes citadas por Portafolio señalaron que la salida de Llinás estaría motivada por el incumplimiento de las metas de recaudo tributario establecidas para el año. En su lugar, asumiría temporalmente el viceministro general de Hacienda, Carlos Emilio Betancourt Galeano, quien ya habría recibido instrucciones presidenciales para asumir la dirección.

Con este cambio, la Dian completaría cuatro directores durante el actual gobierno, lo que evidencia una marcada falta de continuidad institucional en una de las entidades más importantes para la estabilidad económica del país.

El relevo en la Uiaf y los movimientos al interior de la Dian se producen en un contexto político especialmente tenso, tras la reciente decisión del Gobierno de los Estados Unidos de incluir al presidente Gustavo Petro y a su núcleo familiar en la lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (Ofac), conocida como la “lista Clinton”.

En respuesta, la Uiaf emitió un comunicado en el que rechazó categóricamente la inclusión del mandatario en ese listado, al considerar que vulnera el debido proceso y desconoce su trayectoria política.

“Considera violatoria del debido proceso, desconociendo la trayectoria política del presidente Gustavo Petro como servidor público y los resultados de su administración frente a la lucha contra la corrupción, el lavado de activos, sus delitos fuente, el financiamiento del terrorismo y el financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva”, señaló el pronunciamiento.

La renuncia de Llinás, sumada a los recientes cambios en entidades estratégicas, marca un nuevo capítulo en la reconfiguración interna del gobierno Petro, en medio de un clima de alta tensión diplomática y fiscal.

Otras noticias

 

Etiquetas