Publicidad

 
Publicidad

Gremios del Caribe advierten que persiste el riesgo de apagón pese a giro de recursos a Air-e

La deuda de Air-e con generadoras supera los $2 billones y amenaza la estabilidad del sistema eléctrico.

energia creg colombia
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mié, 21/05/2025 - 15:57 Créditos: Imagen tomada de Portafolio

Los gremios de Atlántico, Magdalena y La Guajira advirtieron que el riesgo de un apagón en la región Caribe sigue latente, pese al reciente anuncio del ministerio de Minas sobre el giro de $231.000 millones a Air-e por concepto de subsidios de energía. 

A través de la Veeduría Ciudadana Proceso Toma de Posesión de Air-e, señalaron que esta suma es insuficiente para afrontar la crisis financiera y operativa de la empresa.

Le puede interesar (Vanti deberá devolver cobros indebidos a más de 2 millones de usuarios, según Superservicios)

El principal problema, según los gremios, radica en la demora del Gobierno nacional en transferir recursos a Air-e desde el Fondo Empresarial de la Superintendencia de Servicios Públicos, con el fin de saldar deudas por $1,2 billones con las generadoras de energía. El reciente desembolso representa menos del 20% de esa deuda, lo cual no soluciona la situación crítica.

Desde la toma de posesión por parte del Gobierno en septiembre de 2024, la deuda de Air-e Intervenida con generadoras ha crecido de forma alarmante: pasó de $940.000 millones a $2,1 billones en marzo de 2025. Este incremento ha generado preocupación sobre la capacidad de las empresas térmicas para garantizar el suministro de energía, ante posibles dificultades para comprar combustibles.

Los gremios criticaron que la intervención se haya realizado sin un plan estructural ni una asignación adecuada de recursos, lo que ha deteriorado aún más las finanzas de Air-e. Advirtieron que nuevas intervenciones injustificadas en el sector energético pueden generar perjuicios al sistema eléctrico y alejar a los inversionistas privados.

Finalmente, hicieron un llamado urgente al Gobierno nacional para adoptar medidas inmediatas que eviten un apagón generalizado. La veeduría destacó que Fundesarrollo ha presentado propuestas viables para estabilizar a Air-e, reducir las tarifas y garantizar la sostenibilidad operativa del sistema eléctrico regional.

Otras noticias

 

Etiquetas