Publicidad
Publicidad
Industria del gas natural reduce 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia
Naturgas revela una importante caída en las emisiones del sector, consolidando al gas natural como un aliado clave para la sostenibilidad del país.

La Asociación Colombiana de Gas Natural (Naturgas) presentó los resultados del Informe de Huella de Carbono 2024 de la industria del gas natural, que evidencian una reducción del 27,1% en las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) frente a la línea base registrada en 2022. Este avance refleja el compromiso del sector con la descarbonización, la eficiencia energética y la sostenibilidad ambiental de Colombia.
Según el informe, esta disminución se logró gracias a la implementación de estrategias como la reducción de quemas y venteos, la detección y reparación sistemática de fugas y las mejoras en eficiencia energética. Gracias a ello, la participación del gas natural en las emisiones totales del país pasó del 1% en 2022 al 0,75% en 2024, contribuyendo significativamente a la meta nacional de reducción de GEI.
Lea sobre otro tema (Sancionan a exfuncionarias de Daniel Quintero por irregularidades en contratación de la EDU)
“Estos resultados confirman que la industria del gas natural está avanzando con paso firme hacia la descarbonización, demostrando que es posible reducir emisiones mientras garantizamos energía confiable y accesible para los colombianos”, destacó Luz Stella Murgas, presidenta de Naturgas. La dirigente resaltó que estos logros son fruto del compromiso y la innovación de las empresas del sector, que trabajan articuladamente para alcanzar la carbono neutralidad y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
El informe también revela que la intensidad de emisiones de metano disminuyó un 33%, mientras que las emisiones de dióxido de carbono por cada metro cúbico de gas producido se redujeron un 29%, consolidando al gas natural como un energético cada vez más limpio.
Además, la industria colombiana del gas natural representa apenas el 0,16% de las emisiones globales del sector, de acuerdo con datos de la Agencia Internacional de Energía (IEA).
Durante la presentación del reporte, Naturgas informó que el uso del gas natural en Colombia permitió evitar la emisión de cerca de 27 millones de toneladas de CO₂ equivalente en 2024, cifra comparable con la absorción anual de más de 1.227 millones de árboles, es decir, más de tres millones de hectáreas de bosque amazónico colombiano.
Con estos resultados, la industria del gas natural reafirma su papel como motor de la descarbonización y de la transición energética justa, impulsando proyectos de innovación como el biogás, el biometano y el hidrógeno verde. Así, el sector se consolida como un aliado estratégico para la sostenibilidad, la competitividad del país y la mejora de la calidad del aire que respiran millones de colombianos.
Otras noticias
Etiquetas