Publicidad

 
Publicidad

Olímpica se defiende tras señalamientos por presuntas irregularidades laborales

La cadena de supermercados aseguró que cumple con la normativa vigente y reiteró su compromiso con el empleo digno, mientras el Ministerio advierte un patrón de precarización laboral en el país.

Almacenes Olímpica 25
Por Agencia Periodismo Investigativo | Jue, 21/08/2025 - 09:57 Créditos: Almacenes Olímpica. Tomada de Almacenes Olímpica

El Ministerio de Trabajo puso en la mira a Supertiendas y Droguerías Olímpica S. A., tras advertir presuntas irregularidades laborales detectadas en recientes inspecciones. La compañía respondió con firmeza, defendiendo sus prácticas y destacando que cumple con todas las obligaciones legales en materia de contratación y jornadas de trabajo.

De acuerdo con la cartera dirigida por Antonio Sanguino, las inspecciones realizadas en 56 sedes de Olímpica evidenciaron que cerca del 90% de los empleados no tiene un vínculo directo con la empresa, además de identificar extensas jornadas de hasta diez horas sin el debido registro de horas extras. A esto se suman hallazgos sobre deficiencias en seguridad y salud laboral, riesgos eléctricos y ausencia de equipos de protección personal.

Olímpica respondió a los señalamientos asegurando: “Desde hace 72 años, nuestro compromiso permanente es con el empleo digno, el respeto a la ley, la transparencia, el fomento de los valores y el bienestar de las familias colombianas”. La empresa recalcó que todos sus trabajadores tienen contratos acordes a la normativa vigente y que existe un sistema automatizado de control para contabilizar las horas laboradas.

Lea también: (Ratifican extinción de dominio a juez que recibió sobornos de Carlos Mattos en caso Hyundai)

La compañía también enfatizó que cumple con la reducción de la jornada laboral establecida en la Ley 2101 de 2021, y que actualmente sus empleados laboran 43,5 horas a la semana, por debajo de las 44 horas que rigen desde julio pasado.

Mientras tanto, el Ministerio del Trabajo sostuvo que las irregularidades detectadas no corresponden a hechos aislados, sino que reflejan un patrón de precarización extendido en el país y que requiere medidas inmediatas de corrección.

Otras noticias

 

 

Etiquetas