Publicidad

 
Publicidad

Tribunal ordena arresto del director de la Dian por incumplir fallo sobre listas de elegibles

El Tribunal Administrativo de Antioquia sancionó al director de la Dian con arresto y multa por desacato a una orden judicial.

Luis Eduardo Llinás Chica 5 octubre
Por Agencia Periodismo Investigativo | Jue, 21/08/2025 - 14:33 Créditos: Luis Eduardo Llinás Chica / UIAF

El Tribunal Administrativo de Antioquia ordenó el arresto por cinco días del director de la Dian, Luis Llinás, y otros directivos de la entidad, además de imponerles multas equivalentes a cinco salarios mínimos legales vigentes a cada uno. 

La sanción obedece al incumplimiento reiterado de una orden judicial que exigía el nombramiento de aspirantes que superaron un concurso de méritos y hacen parte de listas de elegibles.

Le sugerimos leer (Fedesarrollo alerta por riesgos fiscales en el Presupuesto General de la Nación 2026)

La orden, emitida por un juzgado el pasado martes 19 de agosto, fue enviada a la Policía Metropolitana de Bogotá. Sin embargo, hasta la mañana del 21 de agosto los arrestos no se habían hecho efectivos, aunque el proceso ya transita por una segunda instancia judicial y ha llegado a la etapa de ejecución de sanciones por desacato, una de las últimas fases en este tipo de casos.

El accionante principal es Julián Jiménez, abogado y miembro de la lista de elegibles para el cargo de “gestor primero, operación aduanera”. En diálogo con Blu Radio, explicó que la controversia se origina en la omisión de la Dian de nombrar a personal que, como él, superó un concurso de méritos y figura en dichas listas. “Todos los que nos encontramos en una lista de elegibles es porque pasamos el concurso, es decir, cumplimos los requisitos para acceder al cargo”, aseguró.

El conflicto se agravó debido a que, pese a la expansión significativa de la planta de personal de la Dian en 2023, con más de 10.000 nuevos cargos autorizados por el Congreso, la entidad no recurrió a las listas de elegibles para proveer las vacantes disponibles.

Jiménez señaló que la institución “omitió en su momento reportar la cantidad suficiente de vacantes que tenían y de ahí se deriva la tutela”. Según el abogado, los accionantes aportaron pruebas contundentes sobre la existencia de vacantes y el derecho al nombramiento, amparados por la normativa interna de la Dian y la ley general de carrera administrativa. 

“Demostramos que había vacantes suficientes y que la norma de la misma Dian y la norma general de carrera administrativa nos da el derecho a ser nombrados”, concluyó.

Otras noticias

 

Etiquetas