Publicidad

 
Publicidad

Windpeshi avanza en más del 90% en acuerdos de consulta previa con comunidades Wayuu en La Guajira

Avance histórico permitiría destrabar uno de los proyectos eólicos más grandes del país.

parque eólico
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mar, 25/11/2025 - 20:07 Créditos: Imagen tomada de El Espectador

Los acuerdos de consulta previa del Parque Eólico Windpeshi y su línea de transmisión alcanzaron más del 90% de avance, tras tres meses de diálogo intercultural con 30 comunidades asentadas en el área de influencia en La Guajira. Según Ecopetrol, las comunidades expresaron su respaldo al proyecto y su disposición para continuar trabajando en conjunto para su desarrollo.

El anuncio fue realizado por Bayron Triana, vicepresidente de Energías para la Transición de Ecopetrol, quien destacó el proceso de relacionamiento territorial y la recepción satisfactoria de acuerdos para los dos componentes del proyecto: aerogeneradores y línea de transmisión. Triana aseguró que este avance refleja un clima de confianza y cooperación entre la empresa, el Gobierno y las comunidades locales.

Le sugerimos leer (Sin acuerdo: Gustavo Petro y Miguel Polo Polo no conciliaron en la Corte Suprema)

Windpeshi será uno de los proyectos más importantes del portafolio de energías renovables de Ecopetrol. Contará con 41 turbinas de 5 MW cada una, para una capacidad total instalada de 205 MW, lo que equivaldría a generar hasta el 8% del consumo energético total del Grupo Ecopetrol.

Además, la operación del parque eólico permitirá evitar la emisión de más de 140.000 toneladas de CO₂ al año, cifra comparable a retirar de circulación 90.000 vehículos durante doce meses. Para el funcionamiento del sistema también se construirá infraestructura adicional como una subestación elevadora de 180 MVA, una línea de transmisión de 60 km compuesta por 138 torres, vías internas y campamentos operativos.

Con este avance en la consulta previa, el proyecto se acerca a una etapa clave para convertirse en uno de los desarrollos energéticos estratégicos para la transición energética del país.

Otras noticias

 

Etiquetas