Publicidad
Publicidad
Exparticipante de “Yo Me Llamo” denuncia a Blessd por amenazas y presunta coacción en Medellín
El reguetonero Blessd es denunciado ante la Fiscalía por amenazas de muerte según exparticipante de “Yo Me Llamo”.

Una nueva controversia judicial involucra al cantante urbano Stiven Mesa Londoño, conocido artísticamente como Blessd, luego de que un exparticipante del programa televisivo “Yo Me Llamo” lo denunciara por presuntas amenazas de muerte y coacción.
El denunciante asegura que el artista antioqueño lo intimidó para que firmara documentos en su contra y que incluso lo habría citado en su residencia en Medellín, donde a través de una llamada le advirtió: “Agradezca que no estoy allá”.
La denuncia se suma a otro proceso en curso contra el cantante, instaurado por el artista Pirlo y su mánager, quienes aseguran haber sido víctimas de intimidación, tortura y amenazas durante una reunión en un sector de Las Palmas, en Medellín.
Lea sobre otro tema (Evitan emergencia sanitaria en Ibagué por falta de bóvedas para cuerpos no reclamados)
Según su relato, en ese encuentro fueron despojados de sus teléfonos móviles, golpeados y obligados a revelar las claves de acceso a sus dispositivos. También denunciaron que fueron obligados a desnudarse mientras una mujer, equipada con elementos de bioseguridad, les practicaba pruebas de sangre.
Ambos casos fueron puestos en conocimiento de la Fiscalía General de la Nación, que adelanta las investigaciones para determinar si existió un patrón de comportamiento o un posible abuso de poder por parte del intérprete de música urbana y su entorno cercano.
El segundo denunciante, Andrés Sánchez, quien participó en “Yo Me Llamo” en 2021 imitando a Ozuna, relató que conoció al imitador de Blessd durante el programa y que decidieron trabajar juntos en presentaciones públicas, donde ofrecían espectáculos en homenaje a los artistas que representaban.
En redes sociales, ambos habían compartido publicaciones en tono amistoso y celebraban el reconocimiento obtenido por su participación televisiva.
Según su versión, los dos fueron convocados a una reunión en un estudio de Medellín, creyendo que se trataba de una oportunidad profesional vinculada a Blessd.
Sin embargo, al llegar al lugar fueron retenidos e intimidados por varias personas que, presuntamente, trabajaban con el artista.
Le recomendamos leer (Atacan a tiros a dos líderes opositores venezolanos en Bogotá)
“Nos metieron en una oficina y empezaron a gritarnos que no podíamos hacer eso. Me quitaron el celular y me golpearon. Uno de ellos sacó un arma y me apuntó, diciendo que debía firmar un contrato. Luego me llamó Blessd y me dijo que sabía quién era yo, que si estuviera presente me golpearía”, declaró Sánchez al programa La Red de Caracol Televisión.
El imitador aseguró que le exigieron firmar documentos en los que se comprometía a no continuar con presentaciones que incluyeran la imagen del cantante.
Afirmó que temió por su vida y que solo pudo salir del lugar cuando accedió a dejar de realizar imitaciones. Días después interpuso una denuncia formal ante la Fiscalía el 2 de junio de 2022. Sin embargo, decidió hablar públicamente ahora, motivado por el caso reciente de Pirlo y su representante.
Sánchez señaló que durante los meses siguientes sintió miedo por posibles represalias. Dijo que su preocupación aumentó en 2024, cuando fue asesinado el abogado de Blessd en circunstancias aún investigadas.
Según él, esa situación reforzó su temor de que pudiera ser víctima de un ataque. Por seguridad, el imitador de Blessd se encuentra fuera del país y pide protección a las autoridades colombianas.
El denunciante insistió en que las autoridades deben atender los casos sin tener en cuenta la fama o los recursos de los involucrados. “Hay otro precedente.
El llamado es a que se investigue y se haga justicia. No importa quién sea, la ley debe aplicarse por igual”, concluyó.
Otras noticias
Etiquetas