Publicidad
Publicidad
Proyección de imágenes de líder de cartel CJNG en concierto de Los Alegres del Barranco desata controversia
Nexos con grupo criminal del narcotráfico denominado Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

El grupo musical conocido como Los Alegres del Barranco ha sido objeto de una amplia polémica luego de que, durante una presentación realizada el fin de semana en el Auditorio Telmex, ubicado en Zapopan, Jalisco, se proyectaran imágenes que hacen alusión directa a Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, identificado por las autoridades como líder del grupo criminal denominado Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Durante la interpretación del tema titulado El del Palenque, cuyo contenido está vinculado a la figura de Oseguera Cervantes, se exhibieron ilustraciones de su rostro junto con elementos simbólicos frecuentemente asociados a su identidad pública, como gallos.
La escena generó reacciones divididas entre los asistentes al evento, algunos de los cuales respondieron con aplausos, mientras que en redes sociales y medios de comunicación se difundieron mensajes de desaprobación, debido a que se percibe como una exaltación de personas vinculadas con actividades ilícitas.
Le recomendamos leer (Actor Kim Soo-hyun se pronuncia tras ser vinculado con muerte de actriz Kim Sae-ron)
Los Alegres del Barranco es una agrupación originaria del municipio de Badiraguato, Sinaloa, región conocida por haber sido lugar de nacimiento de Joaquín Guzmán Loera, también conocido como “El Chapo”, y señalada por diversas investigaciones como uno de los núcleos de operación del Cártel de Sinaloa.
El grupo fue fundado en el año 2005 y está conformado por Armando Moreno (voz y bajo sexto), José Carlos Moreno (bajo eléctrico), Cristóbal Reyes (batería) y José Moreno (acordeón y segunda voz).
Desde sus inicios, el conjunto ha mantenido una trayectoria dentro del género regional mexicano, específicamente en el estilo norteño-banda.
Su repertorio incluye composiciones como El Costal Lleno de Piedras, Con La Suela Roja y la ya mencionada El del Palenque. No obstante, una parte considerable de sus producciones se enfoca en los llamados corridos, particularmente aquellos que hacen referencia a individuos involucrados en actividades delictivas relacionadas con el narcotráfico.
Entre los títulos que han suscitado críticas se encuentran El Dos de Los Ántrax y Vamos a Hablar de Don Mayo, los cuales contienen referencias directas a Ismael Zambada García, conocido como “El Mayo”, otro de los nombres más mencionados en investigaciones sobre criminalidad organizada en el país.
Estos temas son parte del subgénero conocido como “narcocorrido”, caracterizado por relatar acontecimientos ligados a grupos delincuenciales, rutas de tráfico de sustancias prohibidas y enfrentamientos entre organizaciones armadas.
El debate en torno a este tipo de producciones musicales se ha mantenido durante años. Mientras algunos sectores los interpretan como una expresión cultural que refleja ciertas dinámicas sociales presentes en regiones afectadas por la violencia, otros sostienen que su difusión masiva puede tener efectos nocivos, al contribuir a la normalización de estructuras delictivas o al otorgarles legitimidad simbólica.
Las reacciones institucionales ante lo ocurrido en el concierto no se hicieron esperar. El gobernador del estado de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, manifestó públicamente su desaprobación, declarando que la exhibición de imágenes alusivas a líderes criminales “no debe suceder en éste ni en ningún otro lugar de nuestro estado”.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó una postura similar al considerar que el acto “no está bien” y que “no debería ocurrir eso”, al tiempo que informó sobre la apertura de una investigación con el fin de esclarecer responsabilidades.
En cuanto a la administración del Auditorio Telmex, a través de un comunicado oficial, se deslindó de la inclusión de las imágenes en el espectáculo, señalando que tales elementos fueron introducidos por el equipo de producción del grupo musical sin el conocimiento previo del recinto.
En dicho pronunciamiento, la entidad reafirmó su compromiso con la promoción de actividades culturales y recreativas “en apego a los valores de respeto y sana convivencia”.
Otras noticias
Etiquetas