Publicidad

 
Publicidad

Quiénes fueron los finalistas de Yo Me Llamo 2025: Gloria Estefan, Paquita la del Barrio y Luis Alfonso

No superaron a Vicente Fernández pero hicieron una destacada labor.

Yo Me Llamo 2025
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mar, 01/07/2025 - 21:55 Créditos: Red social X @YomeLlamo / finalistas Yo Me Llamo 2025

En la décima temporada de Yo Me Llamo, tres finalistas acompañaron a Víctor Serna, imitador de Vicente Fernández, en la última gala del concurso: Gloria Estefan, Paquita la del Barrio y Luis Alfonso.

Cada uno de ellos construyó un camino sólido hacia la final a través de interpretaciones consistentes, una caracterización cuidada de sus personajes y una conexión particular con el público colombiano. Este es el perfil biográfico de cada uno de los finalistas.

Marisabel Serna, quien dio vida a Gloria Estefan en el reality, se destacó desde las primeras galas por su técnica vocal y su capacidad de adaptación a un repertorio exigente.

Le puede interesar (Quiénes han ganado Yo Me Llamo en Colombia: todos los ganadores de las 10 temporadas y en qué están hoy)

Aunque nació en Colombia, tiene raíces cubanas por parte materna, lo que fortaleció su vínculo cultural con la artista original. Desde pequeña ha sido cantante en bodas y eventos sociales, pero fue apenas en 2023 cuando decidió encarnar de lleno a la intérprete de “Mi Tierra”.

En el concurso brilló en presentaciones como “Puedes llegar” y “Mi buen amor”, lo que le valió varios reconocimientos por parte del jurado. Su caracterización fue tan precisa que, incluso antes del reality, había recibido un comentario en redes sociales por parte de la verdadera Gloria Estefan, quien la felicitó por su parecido y talento.

En los últimos episodios de la temporada, Gloria Estefan fue una de las imitadoras más aclamadas por su presencia escénica, la sincronización con sus bailarines y su habilidad para interpretar con fidelidad piezas vocalmente exigentes.

Marisabel logró construir una figura artística que, sin caer en la caricatura, rindió tributo con respeto y profundidad a la intérprete cubanoamericana. Su participación en el programa ha sido el punto de partida para consolidarse como cantante solista en Colombia y posiblemente en escenarios internacionales.

Sara Marleny Martínez Lara fue la encargada de interpretar a Paquita la del Barrio. De origen colombiano, su personificación captó desde un comienzo la atención del público y del jurado por la firmeza en su voz y la intensidad con la que abordó las letras combativas de la artista mexicana.

Le recomendamos leer (Muere la actriz porno Kylie Page a los 28 años en California)

Durante su trayectoria en el programa, interpretó canciones como “Rata de dos patas”, “El cornudo” y “Viejo rabo verde”, logrando transmitir no solo la voz sino también el temperamento y la actitud que caracterizan a Paquita.

En una de las entrevistas ofrecidas durante la temporada, Sara Marleny reveló que había conocido personalmente a la verdadera Paquita la del Barrio cuando esta visitó Colombia, y que incluso recibió de ella autorización para interpretar una de sus canciones de manera profesional.

Esa relación directa, sumada a una caracterización coherente, hizo que su participación fuera una de las más consistentes del programa. Su voz potente, vestuario fiel al original y dominio del personaje la llevaron a ocupar un lugar en la final, convirtiéndose en una de las grandes sorpresas de la temporada.

Concluida su participación en el reality, planea iniciar una gira por escenarios populares del país con una propuesta de homenaje permanente a la música ranchera femenina.

Por su parte, César Jesús Narváez, imitador de Luis Alfonso, fue quizás la historia más emotiva de esta temporada. De origen colombo-venezolano, se dedicaba a cantar en buses y plazas públicas antes de llegar al programa. 

Conocía al detalle el repertorio del intérprete de música popular y su caracterización fue creciendo con el paso de los capítulos. Su participación se volvió inolvidable cuando ganó una gala especial con un premio de 100 millones de pesos tras interpretar junto al propio Luis Alfonso la canción “Chismofilia”.

La presencia del cantante original en el escenario, cantando a dúo con su imitador, fue uno de los momentos más celebrados de la edición. Además de sus capacidades vocales, Narváez mostró cercanía con el público por su carisma, sencillez y transparencia al contar su historia personal.

En una entrevista reciente, confirmó que su pareja sentimental es la imitadora de Gloria Trevi, también participante del programa, y que juntos conviven y comparten el sueño de tener una casa propia. Interpretaciones como “Lo que ella necesita” y “Sublime mujer” lo posicionaron como uno de los favoritos del público.

Su caso no solo simboliza el poder transformador del arte, sino que también representa a miles de cantantes populares que encuentran en programas como Yo Me Llamo la posibilidad de cambiar su destino.

Otras noticias

 

Etiquetas