Publicidad

 
Publicidad

Shelao noqueó al colombiano Belos Maki en la tercera pelea de Stream Fighters 4, de velada de Westcol

Fulminante golpe del chileno al nacional y el primer nocaut de la noche. Dos millones de aficionados conectados vieron el combate.

chileno Shelao noquea al colombiano Belos Maki
Por Agencia Periodismo Investigativo | Sáb, 18/10/2025 - 20:53 Créditos: El chileno Shelao noquea al colombiano Belos Maki - Foto suministrada

En una noche vibrante para el boxeo de entretenimiento, este sábado en el recinto del Med Plus de Bogotá se concretó la tercera pelea estelar del evento bajo el nombre artístico de “Stream Fighters 4”, protagonizada por los contendientes Shelao de Chile y Belos Maki de Colombia.

Desde el inicio del combate, la energía del público fue palpable y los internautas no se quedaron atrás: la plataforma oficial registró más de dos millones de conectados simultáneos, un hito que confirma el auge de estas peleas híbridas entre deporte y entretenimiento.

La pelea terminó de forma abrupta cuando Shelao logró un nocaut técnico sobre Belos Maki, lo que desató aplausos y marcó una noche para el recuerdo.

El combate desplegó en pocos minutos la superioridad de Shelao, que con un golpe certero sacudió a su adversario y obligó al árbitro a detener la contienda.

Lea también: (Ejército frustra envío de cocaína a Europa y golpea red trasnacional con cargamento de $8.800 millones)

La celebración no se hizo esperar: mientras Shelao levantaba sus brazos en señal de victoria, en pantallas y chats la cifra de espectadores superaba lo previsto, confirmando la potente conexión digital de esta nueva modalidad de eventos.

Por su parte, Belos Maki recibió la atención y el ánimo de la afición pese a la derrota, demostrando que su participación en este tipo de carteleras importa y suma a su perfil.

Shelao es declarado ganador por nocaut.

Así es el chileno Shelao

Cristóbal Andrés Álvarez Leiva, conocido en el ring y en redes como “Shelao”, nació el 8 de junio de 1990 en Concepción, región del Biobío, Chile.

Estudió ingeniería comercial en la Universidad Adolfo Ibáñez y posteriormente ganó notoriedad como modelo: fue coronado Míster Chile en 2014 y al año siguiente se convirtió en el primer chileno en ganar el título de Míster Real Universe.

Con el paso del tiempo, volcó su atención hacia la creación de contenido en plataformas de streaming, especialmente en Twitch y YouTube, donde combina videojuegos, charlas y fitness.

En paralelo, entrenó boxeo y artes marciales bajo la tutela del legendario expugilista Martín Vargas, lo que le permitió incursionar en combates de exhibición.

Su físico imponente —se reporta una altura de aproximadamente 1,88 m (6′2″) y alcance de 76″— y su evolución hacia la pelea le dieron el perfil ideal para cruzar al ring.

Esta victoria sobre Belos Maki viene a alimentar su historia dentro de la categoría de eventos de entretenimiento-combate, consolidándolo como un referente dentro del formato.

Belos Maki se retira derrotado en compañía de su pareja.

¿Quién es Belos Maki?

Conocido también como “Be” o “Belos Maki”, tras el nombre real de Belmer Ospina, este competidor colombiano proviene de Cali, Valle del Cauca.

A lo largo de los últimos años ha sido una figura recurrente en concursos de reality y retos de alto impacto, por ejemplo su participación en el programa televisivo Desafío Súper Humanos en 2018 y ediciones posteriores.

En redes sociales ha venido forjando su presencia como creador de contenido y figura pública, lo que lo llevó a dar el salto hacia el ring dentro de formats de stream‑boxeo.

Aunque su historial definitivo en boxeo profesional es limitado, su carisma, formato mediático y capacidad para generar audiencia lo han hecho un competidor atractivo para carteleras mixtas.

En la pelea de este sábado, Belos Maki mostró determinación, pero la experiencia de su rival inclinó la balanza en su contra.

Otras noticias

 

 

Etiquetas