Publicidad
Publicidad
Audios involucran a gobernador de Norte de Santander y alcalde de Cúcuta en asesinato del periodista Jaime Vásquez
Desde prisión, el presunto asesino de Jaime Vásquez hizo revelaciones que comprometerían a altos funcionarios y a un contratista condenado.

En su más reciente emisión de El Reporte Coronell en La W radio, el periodista Daniel Coronell reveló detalles clave sobre el asesinato del periodista y veedor Jaime Vásquez, ocurrido en 2024. Las revelaciones apuntan a que José Alejandro Arias Alejos, conocido con los alias de ‘El Chueco’, ‘Pure’, ‘Cari’ o ‘El Cojo’, habría mencionado a figuras políticas de alto nivel como presuntos responsables intelectuales del crimen.
A través de cinco llamadas realizadas desde la cárcel de máxima seguridad de Palogordo, en Girón (Santander), Arias —quien se encuentra procesado por el homicidio— habría presionado a su abogado para interceder en el cobro de $600 millones que, según él, le adeudan por ejecutar el asesinato. En esas comunicaciones, menciona directamente al gobernador de Norte de Santander, William Villamizar Laguado; al alcalde de Cúcuta, Jorge Enrique Acevedo Peñaloza; y a un hombre identificado como Julio César Casas.
Le puede interesar (Capturan a alias ‘Manuel’ o ‘El Firma’, jefe de sicarios del Clan del Golfo en el Carmen de Bolívar)
Este último nombre coincide con el de un contratista que, a través de su empresa de seguridad privada Eagle American, presta servicios de vigilancia a entidades de la Gobernación de Norte de Santander. Según Coronell, Casas actualmente cumple una condena de 18 años de prisión por explotación sexual de menores.
Aunque el gobernador Villamizar respondió que todo se trata de una “interpretación periodística”, lo cierto es que la denuncia que contiene estas acusaciones ya fue radicada ante la Fiscalía General de la Nación y es de conocimiento del fiscal del caso. Además, tanto la Fiscalía como la Defensoría del Pueblo fueron notificadas de la situación.
De hecho, el defensor del Pueblo de Norte de Santander envió una comunicación oficial, con fecha del 1 de julio de 2025, a José Alejandro Arias León, recluido en el patio nueve de la Penitenciaría de Alta y Mediana Seguridad de Palogordo.
En el oficio se le informa que no continuará representándolo debido a que “incumplió el acta de derechos y obligaciones e irrespetó al funcionario público”, además de haber entregado datos sensibles en sus declaraciones, incluyendo nombres de funcionarios públicos.
Las explosivas revelaciones abren un nuevo capítulo en el caso del asesinato de Jaime Vásquez y podrían ser clave para establecer quiénes están detrás del crimen que estremeció al periodismo regional en Colombia.
Otras noticias
Etiquetas