Publicidad

 
Publicidad

Capturan en Bogotá al máximo cabecilla de la mafia italiana en América Latina

Giuseppe Palermo, alias ‘Peppe’, estaba siendo buscado en 196 países. La Policía Nacional lo detuvo en una operación internacional junto a Europol y autoridades europeas.

Giuseppe Palermo
Por Agencia Periodismo Investigativo | Sáb, 12/07/2025 - 08:46 Créditos: Imagen tomada de Fiscalía

En un operativo conjunto entre la Policía Nacional de Colombia, Europol y las autoridades de Italia y el Reino Unido, fue capturado en Bogotá Giuseppe Palermo, alias Peppe, considerado el principal cabecilla de la mafia italiana ‘Ndrangheta en América Latina. El hombre, de 47 años, estaba en la lista de los más buscados en 196 países y lideraba las operaciones de tráfico de cocaína desde Colombia hacia Europa.

La captura de Palermo se produjo en el sector de Colina, al norte de la capital, cuando salía de una tienda de abarrotes. Una decena de agentes de fuerzas especiales, con fusiles automáticos y rostros cubiertos, lo interceptaron en plena vía pública. Según el general Carlos Fernando Triana, director de la Policía Nacional, “se trata de un contundente golpe al narcotráfico internacional, que afecta directamente la estructura logística de la mafia italiana”.

Palermo era el encargado de coordinar la compra de cargamentos de cocaína en Colombia, Perú y Ecuador, que luego eran enviados en barcos hacia puertos europeos. Además de controlar rutas marítimas, también manejaba rutas terrestres y tenía vínculos con organizaciones armadas ilegales en Colombia, como el Clan del Golfo y antiguos miembros de las AUC. Se le asocia directamente con el clan Platì, considerado uno de los más herméticos de la ‘Ndrangheta en Calabria, Italia.

Lea también: (Distrito entrega megaobra en la calle 80 tras 16 años de espera)

Esta captura forma parte de una operación internacional en la que fueron arrestadas 21 personas, la mayoría en el sur de Italia. Según fuentes oficiales, la ‘Ndrangheta ha expandido su influencia en América Latina desde los años noventa, estableciendo redes de cooperación con carteles sudamericanos para garantizar el abastecimiento directo de cocaína a Europa. Palermo se suma a una lista de 29 capos internacionales capturados en Colombia desde 2024.

La Fiscalía evalúa ahora su proceso de extradición, mientras continúa la cooperación judicial con las autoridades italianas y británicas. La operación reafirma el compromiso de Colombia en la lucha contra el crimen transnacional y el narcotráfico.

Otras noticias

 

Etiquetas