Publicidad
Publicidad
Caso Álvaro Uribe: Fiscalía pedirá preclusión en caso de interceptaciones ilegales
Tras nueve años de investigación, el ente acusador argumenta que no hay pruebas suficientes para vincular al expresidente.
La Fiscalía General de la Nación solicitará la preclusión de la investigación contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez en el caso de las presuntas interceptaciones ilegales a los negociadores del proceso de paz con las Farc.
Según informó Blu Radio, la decisión se basa en la falta de pruebas que demuestren su participación en estos hechos.
Le puede interesar (JEP imputa crímenes de guerra y lesa humanidad a 12 exFarc)
El caso se remonta a 2014, cuando se descubrió la existencia de la oficina de inteligencia militar "Andrómeda", desde donde se habrían interceptado las comunicaciones de Humberto de la Calle y Sergio Jaramillo, negociadores del Gobierno en los diálogos de paz en La Habana.
Uno de los principales implicados en el escándalo fue el hacker Andrés Sepúlveda, condenado a 10 años de prisión por espionaje y acceso indebido a sistemas informáticos. Aunque aseguró que su labor favorecía a sectores del uribismo, las autoridades no hallaron pruebas que vincularan directamente a Uribe.
Asimismo, figuras como Óscar Iván Zuluaga, David Zuluaga y otros miembros de la campaña presidencial de 2014 fueron exonerados. La audiencia para discutir la solicitud de preclusión, inicialmente programada para el 5 de febrero, ha sido reprogramada por petición de la fiscal del caso y se llevará a cabo ante el Juzgado 51 Penal del Circuito de Bogotá.
Otras noticias
Etiquetas