Publicidad
Publicidad
Caso Nicolás Petro: dos investigadores detenidos por presunta manipulación de testimonios
La Fiscalía arresta a dos exfuncionarios implicados en el proceso contra el hijo del presidente Gustavo Petro por lavado de activos.

El caso de Nicolás Petro, hijo del presidente Gustavo Petro, ha sido uno de los más relevantes en el país en los últimos años, debido a que las autoridades afirman que habría recibido grandes cantidades de dinero ilícito durante la campaña de su padre.
Mientras el proceso sigue en curso, la Fiscalía General de la Nación capturó en la tarde del 21 de febrero al exfuncionario Víctor Alfonso Forero Cortés y al investigador Juan Carlos López Linares. Según informó W Radio, ambos habrían intentado modificar versiones de testigos clave en la investigación.
De acuerdo con el medio citado, los detenidos presuntamente buscaban alterar declaraciones para evitar que los informes incluyeran pruebas que vincularan a Francisco Javier Martínez, alias "Pacho Malo", con actividades relacionadas con el narcotráfico.
Lea también: (Petro atribuye a la Corte Constitucional la eliminación de subsidios en créditos del Icetex)
Hasta el momento, la Fiscalía no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre la captura de Forero Cortés y López Linares. Sin embargo, se presume que podrían enfrentar cargos por falsedad ideológica en documento público, ocultamiento, alteración o destrucción de material probatorio y favorecimiento.
"Pacho Malo" y su relación con el caso Nicolás Petro
Siete meses después de la captura de Nicolás Petro, las autoridades detuvieron a Francisco Javier Martínez Ardila, alias "Pacho Malo", quien se desempeñaba como coordinador del CTI en Buenaventura. Según la Fiscalía, Martínez formaba parte de una organización criminal dedicada al contrabando y narcotráfico en el Valle del Cauca.
En su momento, la Fiscalía informó que "Pacho Malo" solicitó acceso a información confidencial en el sistema Spoa para alertar a cabecillas de estructuras criminales. Posteriormente, fue imputado por concierto para delinquir agravado con fines de contrabando y acceso abusivo a un sistema informático.
La captura de Martínez generó una fuerte controversia, ya que el presidente Gustavo Petro acusó a la entonces fiscal general encargada, Martha Mancera, de encubrirlo. Esta acusación surgió tras la publicación de un informe de la revista Raya, que reveló que Martínez tenía antecedentes por tráfico de cocaína.
El caso de Nicolás Petro sigue en desarrollo, y se espera que en los próximos días la Fiscalía amplíe detalles sobre la captura de los investigadores y sus implicaciones en el proceso judicial.
Otras noticias
Etiquetas