Publicidad
Publicidad
Colombia, Ecuador y Perú alistan ofensiva conjunta en la triple frontera
Mandos militares de los tres países definieron las zonas clave donde se ejecutarán operaciones contra estructuras ilegales transnacionales.

Puerto Leguízamo, Putumayo, fue escenario de un hecho histórico: el primer encuentro tripartito de inteligencia militar entre Colombia, Ecuador y Perú, orientado a coordinar una ofensiva conjunta en la triple frontera.
Las Fuerzas Militares de los tres países definieron las áreas prioritarias donde se desplegarán operaciones simultáneas contra estructuras criminales que operan en esta región estratégica.
Le recomendamos leer (Ejército Nacional anuncia cambios en su cúpula: estos son los nuevos comandantes)
Durante la “Tripartita de Inteligencia Militar”, celebrada este 6 de agosto, los altos mandos acordaron una hoja de ruta para atacar redes dedicadas al narcotráfico, minería ilegal, tráfico de armas, contrabando, migración irregular y tráfico de fauna y flora. El objetivo: desmantelar las principales fuentes de financiación ilícita de los grupos armados al margen de la ley.
En representación de Colombia participó el almirante Francisco Hernando Cubides Granados, comandante general de las Fuerzas Militares. Por Perú, asistió el general de ejército David Guillermo Ojeda Parra, jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas; y por Ecuador, el vicealmirante Enrique Humberto Aristizábal Viteri, jefe del Estado Mayor Operacional.
Esta articulación trinacional se consolidó tras más de un año de intercambio de información de inteligencia y surge como evolución del trabajo conjunto que ya se venía adelantando en las Combifron (Comisiones Binacionales Fronterizas). Su propósito es fortalecer la seguridad en la zona y frenar el avance de organizaciones delictivas con impacto regional.
Las autoridades esperan que la ejecución de estas operaciones permita proteger a las comunidades fronterizas, reducir la capacidad operativa de los grupos ilegales y consolidar una cooperación internacional sostenida en pro de la estabilidad y la seguridad regional.
Otras noticias
Etiquetas