Publicidad
Publicidad
Corte Suprema aprueba la extradición de alias ‘Pipe Tuluá’ a Estados Unidos
El alto tribunal avaló el envío del líder de la banda La Inmaculada, acusado de narcotráfico y concierto para delinquir. La decisión final quedará en manos del presidente Gustavo Petro.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia emitió concepto favorable para la extradición de Andrés Felipe Marín Silva, alias Pipe Tuluá, quien es señalado como uno de los cabecillas de la organización criminal La Inmaculada, responsable de una amplia red de narcotráfico y violencia en el Valle del Cauca y otras regiones del país.
El Gobierno de Estados Unidos solicitó su extradición por delitos relacionados con tráfico de drogas y concierto para delinquir. Según las investigaciones, la banda habría enviado grandes cargamentos de cocaína hacia México y EE. UU., en alianza con los carteles de Sinaloa, La Línea y la Oficina de Envigado, utilizando rutas marítimas, aéreas y terrestres.
Lea también: (Juez condena a cúpula del ELN por reclutamiento de 60 menores entre 2002 y 2019)
Durante el trámite judicial, la defensa de Marín Silva argumentó que su cliente ya había sido procesado en Colombia por hechos similares, lo que violaría el principio de non bis in ídem. También cuestionó la falta de pruebas que demostraran la transnacionalidad del delito. No obstante, la Corte desestimó los reclamos al considerar que la solicitud cumplía con todos los requisitos de ley, incluyendo la validez formal del pedido, la identidad del requerido, la doble incriminación y la equivalencia del acto judicial extranjero.
Alias Pipe Tuluá, actualmente recluido en la cárcel La Picota de Bogotá, intentó frenar el proceso mediante recursos y maniobras legales, pero la Corte ratificó su decisión. Con el concepto favorable emitido, la decisión final sobre su entrega a las autoridades estadounidenses recaerá ahora en el presidente Gustavo Petro.
Otras noticias
Etiquetas