Publicidad
Publicidad
Corte Suprema confirma condena contra periodista por nexos con organización criminal
Alto Tribunal advirtió que el comunicador usó su rol de periodista para fabricar noticias falsas y favorecer a una red criminal.

La Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia ratificó la condena contra el periodista Miller Orlando Rubio Orjuela por el delito de concierto para delinquir, tras comprobarse que utilizó su profesión para favorecer a una red ilegal vinculada al narcotráfico.
Rubio Orjuela había sido sentenciado en primera instancia por el Juzgado 45 Penal del Circuito con Funciones de Conocimiento de Bogotá a 50 meses de prisión. El Tribunal Superior de Bogotá confirmó la decisión, y ahora la Corte Suprema cerró definitivamente el caso, ordenando el cumplimiento de la pena en modalidad de prisión domiciliaria y la emisión de las órdenes de captura correspondientes.
Lea también (Levantan suspensión del concurso de méritos de la Fiscalía: pruebas se realizarán el 24 de agosto)
De acuerdo con la investigación, el periodista desplegó maniobras comunicacionales en beneficio de la organización de Pedro Nel Rincón Castillo, alias Pedro Orejas, extraditado a Estados Unidos por narcotráfico.
Según el fallo, Rubio fue más allá del ejercicio legítimo de la profesión y llegó a fabricar noticias falsas, inventar fuentes y declaraciones, presionar autoridades y diseñar estrategias de desinformación para favorecer a la red criminal.
La Corte subrayó que la conducta del condenado “desbordó los límites de la protección constitucional de su oficio”, ya que un periodista no puede convertirse en propagandista ni asesor de comunicaciones de una organización criminal, pues ello atenta contra los principios de veracidad, objetividad, imparcialidad e interés público que la Constitución exige.
En la decisión también se reafirmó la importancia de la libertad de prensa y expresión, resaltando que su valor radica en ejercerse con independencia y responsabilidad social. No obstante, el tribunal advirtió que cuando un comunicador se pone al servicio de actividades ilícitas, se desvirtúa el papel de la prensa como garante de la democracia y de los valores constitucionales.
Otras noticias
Etiquetas