Publicidad

 
Publicidad

Cuatro policías resultan heridos por flechas en disturbios cerca de la Embajada de EE. UU. en Bogotá

Operativos de la fuerza pública para contener a los indígenas.

remezon en policia nacional
Por Agencia Periodismo Investigativo | Vie, 17/10/2025 - 16:54 Créditos: El Ministerio de Defensa confirmó el retiro de 15 oficiales de la Policía Nacional - Imagen de Policía Nacional

En la tarde de este viernes se registraron disturbios en la calle 26 con carrera 50, en inmediaciones de la Embajada de Estados Unidos en Bogotá, en el marco de las manifestaciones convocadas por el autodenominado “Congreso de los Pueblos”.

En las protestas  se lanzaron piedras, pólvora y flechas contra agentes del escuadrón antidisturbios de la Policía Nacional. Cuatro uniformados resultaron heridos durante los enfrentamientos.

Las movilizaciones se originaron tras la toma de instalaciones del Ministerio del Interior por comunidades indígenas, y en su trayecto hacia el sector de la embajada los manifestantes provocaron alteraciones del orden público.

Las autoridades reportan bloqueos en varias zonas de la ciudad y desvíos en el transporte público como consecuencia de la jornada.

Hasta el momento no hay versiones oficiales completas sobre el estado de salud de los policías heridos ni capturas relacionadas con el incidente. Las autoridades locales hacen seguimiento al episodio y llaman al restablecimiento de la calma.

Las autoridades policiales han reforzado su presencia en los puntos más conflictivos de la ciudad y reiteran el llamado al cese de la violencia.

Según los reportes oficiales, se mantiene vigilancia especial en los barrios cercanos a la zona diplomática y rutas de manifestación.

Hasta ahora, no se han informado capturas directas relacionadas con los impactos de flechas, ni se ha precisado un pronunciamiento oficial detallado sobre quiénes serían los responsables materiales del ataque.

El incidente reaviva el debate sobre el control del orden público en el contexto de protestas sociales en Bogotá.

La capacidad de manifestantes de incorporar armas inusuales como flechas contra la fuerza pública plantea interrogantes sobre la seguridad urbana y los métodos de contención policial.

Además, para los uniformados heridos esto implica un riesgo mayor, pues las flechas pueden provocar lesiones profundas o hitos difíciles de atender en tiempo de crisis.

Le puede interesar:

Etiquetas