Publicidad
Publicidad
Defensora del Pueblo advierte que la Ley de Sometimiento requiere cambios estructurales
La funcionaria entregó un concepto al Congreso en el que cuestiona algunos beneficios propuestos para reincidentes y pide mayor atención a los derechos de las víctimas.

La defensora del Pueblo, Iris Marín, envió al presidente de la Comisión Primera de la Cámara de Representantes, Gabriel Becerra, un concepto sobre la Ley de Sometimiento radicada por el Gobierno Nacional, en el que advierte la necesidad de hacer modificaciones de fondo al proyecto.
La iniciativa contempla beneficios jurídicos para integrantes de grupos armados y bandas delincuenciales dentro de la estrategia de “paz total”, así como para personas judicializadas en el marco de las protestas sociales. Según Marín, el objetivo de dar un marco jurídico a los procesos de conversación en curso es positivo porque brinda seguridad a quienes buscan desmovilizarse o someterse a la justicia y garantiza los derechos de las víctimas, pero el texto actual presenta vacíos preocupantes.
“Tenemos algunas observaciones, la primera es de los nuevos beneficios penales que se ofrecerían a personas que ya estuvieron en procesos de paz anteriores. Es un incentivo inadecuado porque fueron expulsados de Justicia y Paz o de la JEP por incumplimientos, y no deberían acceder a nuevos beneficios penales, sino únicamente a sometimiento”, afirmó.
Lea también: (Alrededor de 4.000 pruebas fueron encontradas en investigación contra Daniel Quintero)
La defensora también cuestionó la falta de avances en materia de reparación. “Los programas de reparación para víctimas del conflicto armado, pero también de la criminalidad organizada, son insuficientes. Existe una deuda muy grande que no ha sido resuelta ni abordada de manera seria, y es importante hacerlo antes de seguir otorgando beneficios generosos a los criminales”, puntualizó.
Mientras tanto, desde la oposición ya se anunció la radicación de una ponencia de archivo, lo que anticipa un debate intenso en el Congreso sobre el futuro de esta iniciativa.
Otras noticias
Etiquetas