Publicidad
Publicidad
Demandan ante el Consejo de Estado suspensión de la regla fiscal
Pedro Nel Ospina pide al Consejo de Estado anular decisión que permite suspender la regla fiscal por falta de justificación económica.

El exdirector de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), Pedro Nel Ospina Santa María, presentó una demanda ante el Consejo de Estado para solicitar la nulidad de la decisión del Gobierno Nacional de suspender la regla fiscal durante los próximos tres años, medida adoptada mediante la activación de la llamada cláusula de escape.
La demanda de Ospina se fundamenta en que, a su juicio, no existe actualmente ningún evento extraordinario que comprometa la estabilidad macroeconómica del país y que justifique la activación de dicha cláusula.
Le va a interesar (Ventas de vehículos en Colombia crecieron un 23,2% en el primer semestre de 2025)
Según argumenta en el escrito, “la acción de nulidad simple se presenta con fundamento en el numeral 1 del artículo 137 de la Ley 1437 de 2011, por tratarse de un acto administrativo de carácter general que puede ser impugnado por cualquier ciudadano”.
La regla fiscal establece límites al gasto público con el fin de garantizar la sostenibilidad de las finanzas del Estado. Su suspensión, avalada por el Consejo Superior de Política Fiscal (Confis), permitiría al Gobierno ampliar el déficit fiscal para el año 2025 del 5,1% al 7,1% del Producto Interno Bruto (PIB).
El ministro de Hacienda, Germán Ávila Plazas, defendió la medida asegurando que “no tomar esta decisión comprometería la estabilidad económica y el proceso de reactivación”. Además, anunció que el mayor déficit será financiado mediante emisión de deuda y una nueva reforma tributaria con la que se pretende recaudar $19 billones.
La demanda de Pedro Nel Ospina abre un nuevo frente de debate jurídico y económico en torno al uso de herramientas excepcionales por parte del Gobierno para manejar la coyuntura fiscal del país, y pone bajo escrutinio las decisiones del Confis y del Ministerio de Hacienda en momentos de alta presión sobre las finanzas públicas.
Otras noticias
Etiquetas