Publicidad
Publicidad
Deportan al exgobernador de Córdoba, Alejandro Lyons
El exmandatario, implicado en millonarios escándalos de corrupción, fue trasladado a Bogotá desde Estados Unidos y quedó a disposición de las autoridades judiciales.

En la noche de este miércoles 30 de julio, Migración Colombia confirmó la deportación del exgobernador de Córdoba, Alejandro Lyons, quien deberá responder ante la justicia por el delito de concierto para delinquir.
Lyons arribó al aeropuerto El Dorado de Bogotá en un vuelo de deportados proveniente de Estados Unidos y fue entregado a las autoridades competentes. La entidad migratoria compartió imágenes del momento en que el exmandatario fue recibido por funcionarios de Migración y la Policía Nacional.
Su retorno al país se concretó luego de un proceso judicial en la Corte de la Florida que había frenado temporalmente su extradición. Aunque Lyons recuperó la libertad bajo fianza hace mes y medio, Colombia mantenía activa la solicitud de extradición, argumentando que debía responder por su papel en múltiples casos de corrupción, entre ellos el desfalco de más de 8.950 millones de pesos del fondo de regalías cuando fue gobernador entre 2012 y 2015.
Lea también: (Pico y placa en Bogotá para este jueves 31 de julio de 2025)
El exgobernador había salido de Colombia en 2017 alegando amenazas contra su vida y se convirtió en testigo protegido del FBI dentro de la investigación del “cartel de la toga”, que involucró a magistrados de la Corte Suprema de Justicia. Su colaboración con las autoridades estadounidenses le permitió ingresar al programa de protección de testigos.
Según la Fiscalía, Lyons habría liderado una red de corrupción que operaba a través de contratos irregulares financiados con recursos de regalías, cobrando comisiones de hasta el 30 % que se distribuían entre él y otros funcionarios. Entre sus vínculos más cercanos se encuentran los excongresistas Musa Besaile y Bernardo “Ñoño” Elías, ambos procesados por corrupción.
Otras noticias
Etiquetas