Publicidad
Publicidad
FF.MM. niegan acuerdos con grupos armados ilegales y reafirman su compromiso con la legalidad
El Ejército rechaza señalamientos de connivencia con estructuras ilegales y asegura que no existe cese al fuego que limite sus operaciones.

Ante recientes pronunciamientos sobre presuntos acuerdos entre las Fuerzas Militares de Colombia y Grupos Armados Organizados al margen de la ley, el Comando General de las Fuerzas Militares emitió un comunicado en el que rechaza tajantemente esas afirmaciones y aclara su postura institucional.
En el documento, la institución reiteró su compromiso con la legalidad, la transparencia y el respeto a la Constitución tanto dentro como fuera del servicio. “Rechazamos cualquier señalamiento que sugiera la existencia de acuerdos directos entre autoridades militares y grupos armados ilegales”, afirma el texto.
Le puede interesar (Por presunto desacato a fallos judiciales, investigan a tres diputados del Magdalena)
Las Fuerzas Militares aclararon que no han suscrito ni hacen parte de ningún tipo de pacto con dichas estructuras. En cambio, señalaron que su participación en procesos de paz del Gobierno Nacional se da exclusivamente a través del Comando Conjunto Estratégico de Transición (Ccoet), mediante el cual se designan observadores y equipos técnicos que acompañan las mesas de diálogo, garantizando la legalidad y transparencia del proceso.
Además, el comunicado enfatiza el carácter apolítico y no deliberante de la institución, tal como lo establece el artículo 219 de la Constitución. “Estamos plenamente subordinados a la autoridad legítima, representada en el Presidente de la República, Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas”, subraya.
La institución también reiteró que no existe connivencia alguna con grupos ilegales y que sus integrantes —soldados, marinos y aviadores— actúan bajo los principios del respeto a los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario, defendiendo la soberanía, la seguridad y la integridad territorial del país.
Finalmente, las Fuerzas Militares aclararon que actualmente no existe ningún decreto de cese al fuego ni suspensión de operaciones ofensivas. Por lo tanto, continúan planeando y ejecutando acciones militares contra todos los grupos armados ilegales sin distinción alguna, incluso aquellos con los que el Gobierno mantiene diálogos de paz.
“Reafirmamos nuestro inquebrantable compromiso con la defensa del Estado de Derecho, la tranquilidad y el progreso de todos los colombianos”, concluye el comunicado.
Otras noticias
Etiquetas