Publicidad
Publicidad
Fiscalía acusa a César Manrique por red de corrupción en la Ungrd
Siete personas más fueron imputadas. Detalles de la trama de corrupción al interior de la entidad.
La Fiscalía General de la Nación radicó un escrito de acusación contra el exdirector del Departamento Administrativo de la Función Pública, César Manrique Soacha, y otras siete personas que habrían participado en un entramado de corrupción dentro de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd).
Entre los acusados también figuran el abogado Édgar Eduardo Riveros Rey, su hija Ana María Riveros Barbosa y su cuñada Sonia Rocío Romero Hernández, todos contratistas de la entidad; así como el representante legal y el jefe de ventas de la Corporación Mixta Yapurutú, Édgar Echeverri Toro y Francisco Javier Estupiñán Bravo. A ellos se suman el asesor de la Dirección de Función Pública, Jorge Aristizábal Rodríguez, y el contratista Óscar Enrique Cárdenas Angulo.
Le recomendamos leer (Daniel Quintero denuncia penalmente a la exseñorita Antioquia Laura Gallego)
Según las investigaciones, Manrique Soacha habría gestionado la entrega de $100.000 millones provenientes de un convenio entre la Agencia Nacional de Tierras (ANT) y el Fondo Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, a cambio de direccionar los contratos derivados hacia determinados oferentes.
Los demás implicados habrían intervenido en el direccionamiento de contratos relacionados con la compra de 40 carrotanques, el suministro de plantas desalinizadoras, la habilitación de pozos de agua potable y servicios de topografía a nivel nacional.
Uno de estos contratos, firmado en octubre de 2023 con la Corporación Mixta Yapurutú, ascendió a $29.000 millones y presentaba sobrecostos por $11.114 millones, de los cuales —según la Fiscalía— $3.000 millones fueron entregados a Manrique Soacha, $2.060 millones a Riveros Rey y $4.330 millones quedaron en poder de los directivos de Yapurutú.
Los procesados enfrentarán cargos por concierto para delinquir agravado, interés indebido en la celebración de contratos, peculado por apropiación propio y en favor de terceros, lavado de activos, así como falsedad en documento privado e ideológica en documento público.
Otras noticias
Etiquetas