Publicidad

 
Publicidad

“La espera ha terminado”: jueza da inicio a la lectura del fallo en el juicio contra Álvaro Uribe

Con un llamado a respetar la independencia judicial y rechazar los ataques machistas, la jueza Sandra Heredia comenzó la lectura del fallo en el histórico proceso contra el expresidente por soborno y fraude procesal.

 jueza Sandra Heredia
Por Agencia Periodismo Investigativo | Lun, 28/07/2025 - 09:19 Créditos: A las 8:30 a.m. en punto, la jueza Sandra Liliana Heredia dio inicio a la lectura del fallo de mil páginas en el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe. Captura de pantalla

A las 8:30 a.m. en punto, la jueza Sandra Liliana Heredia abrió la audiencia de lectura del fallo en el juicio penal que enfrenta el expresidente Álvaro Uribe Vélez, investigado por los delitos de soborno a testigos, fraude procesal y soborno en actuación penal. “La espera ha terminado”, fueron las palabras con las que la jueza 44 penal de Bogotá dio inicio a una jornada crucial para la justicia y la política colombiana.

Desde el inicio de su intervención, Heredia recalcó que este proceso no debe ser interpretado como un ataque político ni como una revancha. “Este juicio, vale decirlo sin rodeos, no es un juicio contra la historia política de Colombia, no es una revancha, no es una conspiración, no es un acto de oposición, ni de política; es un acto de justicia y solo de justicia”, afirmó enfáticamente.

La jueza también hizo un reconocimiento al papel que han tenido las mujeres a lo largo del proceso, resaltando que han enfrentado presiones y ataques por razones de género. “La historia no debe pasar por alto que la conducción de este proceso ha estado a cargo de mujeres que desde sus roles, en cada una de las etapas del proceso, han enfrentado con valentía, incluso ataques machistas, cuestionamientos que no se habrían formulado quizá si quien decidiera fuera un hombre”, subrayó.

Lea también: (Capturan a hombre de 72 años por abuso sexual a su nieta y dos menores más)

Previo a revelar el contenido del fallo —un documento que supera las mil páginas—, Heredia explicó que abordará uno a uno los seis hechos clave del caso para fundamentar con detalle los argumentos que la llevan a condenar o absolver al exmandatario.

La audiencia, que se desarrolla en los juzgados de Paloquemao, marca un punto de inflexión en la historia judicial reciente del país, al ser la primera vez que un expresidente colombiano enfrenta una decisión judicial por presuntos delitos en el ejercicio de su poder.

El fallo, cualquiera que sea su conclusión, puede ser apelado por las partes y podría escalar hasta la Corte Suprema de Justicia. Mientras tanto, Colombia observa con atención el rumbo que tome este emblemático caso.

Noticia en desarrollo...

Otras noticias

 

 

Etiquetas