Publicidad
Publicidad
Padrastro de Lyan Hortúa relata lo vivido por el menor: "estuvo amarrado durante cuatro días"
El niño, de 11 años, asegura que recibió buen trato. Las disidencias de las Farc serían responsables.

Joshua, padrastro de Lyan Hortúa, fue la primera persona en hablar con el menor tras su liberación, luego de permanecer 18 días secuestrado. Según relató, el niño de 11 años se encuentra bien y pudo contarle detalles sobre el tiempo que estuvo en cautiverio, tras ser raptado por hombres armados en Jamundí, Valle del Cauca, el pasado 3 de mayo.
“Fueron noches muy tristes, duró cuatro días amarrado, humillado, y estaba esperando siempre que nosotros saliéramos a ayudarlo”, dijo Joshua, quien aseguró que, pese a las difíciles condiciones iniciales, el pequeño afirmó haber recibido buen trato durante el resto del cautiverio.
Le recomendamos leer (Liberan a Lyan Hortúa, el niño secuestrado en Jamundí por disidencias de 'Mordisco')
De acuerdo con el relato de Lyan, los captores no usaron groserías, le proporcionaron cama para dormir e incluso le suministraron los medicamentos que necesita para tratar sus alergias. “Nosotros le mandamos el medicamento y me dice que sí le llegó”, detalló el padrastro.
El secuestro de Lyan conmocionó al país. Durante casi tres semanas, su familia clamó por su liberación mientras el Gaula de la Policía Nacional, en coordinación con la Fiscalía, lideraba las labores de búsqueda. Una mesa técnica fue creada con apoyo de la Procuraduría, la Alcaldía y otras entidades para coordinar acciones.
Las autoridades atribuyen el rapto a las disidencias de las Farc bajo el mando de alias Iván Mordisco. La liberación del menor se produjo el pasado 21 de mayo, y aunque aún no se conocen los detalles del operativo, su regreso sano y salvo ha sido recibido con alivio por su familia y la comunidad.
Otras noticias
Etiquetas