Publicidad
Publicidad
Personería investiga a Bomberos de Bogotá por millonario contrato de maquinaria extintora
La entidad abrió investigación disciplinaria contra la directora Paula Ximena Henao y tres subdirectores por presuntas irregularidades.
La Personería de Bogotá inició una investigación disciplinaria contra la directora general del Cuerpo Oficial de Bomberos, Paula Ximena Henao Escobar, y tres subdirectores técnicos por presuntas irregularidades en un contrato suscrito en 2022 por más de 13.500 millones de pesos, destinado a la adquisición de siete máquinas extintoras para la atención de emergencias en la capital.
El proceso, liderado por el Grupo de Respuesta Inmediata de la Dirección de Investigaciones Especiales y Apoyo Técnico, busca establecer si existieron fallas en la ejecución y supervisión del contrato 588 de 2022. La investigación también involucra a los subdirectores Gerardo Alonso Martínez Riveros, Mauricio Ayala Vásquez y José Andrés Ponce Caicedo, quienes deberán responder por el cumplimiento de los principios de transparencia, responsabilidad y eficiencia en la contratación pública.
De acuerdo con la Personería, el contrato —por valor de 13.557 millones de pesos— habría presentado inconsistencias técnicas y retrasos en la entrega de la maquinaria. Tres años después de su firma, la ciudad aún no ha recibido ninguna de las máquinas acordadas.
El concejal Daniel Briceño celebró la decisión de abrir la investigación y recordó que ha denunciado reiteradamente la gestión de la actual dirección de Bomberos. “Desde que llegué al Concejo he denunciado esta vergüenza. Se requieren sanciones”, afirmó el cabildante en redes sociales.
Por su parte, la directora Paula Ximena Henao aseguró que no se cometieron irregularidades y explicó que las demoras obedecen a la inhabilitación de uno de los contratistas pertenecientes a la unión temporal Extintor 4x4, lo que llevó a la suspensión del contrato en cinco ocasiones y a dos prórrogas.
Lea también: (Padre Chucho fue víctima de un ataque armado en Ecuador)
“Reconozco que las máquinas no se entregaron en la fecha acordada, pero no por irregularidades. Uno de los contratistas fue inhabilitado en otro proceso, lo que obligó a suspender temporalmente el contrato”, indicó la funcionaria, quien agregó que los siete chasises de los camiones ya se encuentran en Bogotá y que no se realizaron adiciones presupuestales.
Según la directora, las máquinas llegaron al país el 19 de agosto procedentes del puerto de Miami, aunque el contrato vencía el 15 de ese mes. Esta situación fue advertida también por la Contraloría Distrital, que alertó sobre un posible riesgo fiscal.
Henao afirmó que tanto ella como los demás funcionarios investigados están dispuestos a colaborar con los entes de control y con el Concejo de Bogotá, y reiteró que los recursos públicos “nunca estuvieron en juego”.
El proceso disciplinario continuará mientras la Personería evalúa si hubo omisiones o responsabilidades administrativas en la gestión del contrato, que ya completa tres años sin que la ciudad reciba las máquinas extintoras prometidas.
Otras noticias
Etiquetas