Publicidad
Publicidad
Procuraduría pide al Mindefensa revisar estrategias contra el "plan pistola"
Procurador delegado advierte que las acciones del Gobierno no han sido suficientes frente a los ataques armados.

A través de un documento oficial, el procurador delegado Samuel Arrieta expresó su preocupación al ministro de Defensa, Iván Velásquez, por la continuidad de los asesinatos y ataques contra miembros de la Fuerza Pública en el marco del denominado “plan pistola”. Según el funcionario, las medidas actuales no han sido “oportunas” ni “suficientes” para mitigar esta amenaza.
El procurador señaló que, pese a los controles administrativos y operativos adoptados por el Ministerio —como boletas de salida, alertas tempranas, patrullajes conjuntos e inteligencia—, los hechos recientes demuestran que dichas estrategias no lograron prevenir las agresiones sistemáticas contra policías y militares. Por ello, solicitó una revisión técnica y urgente de las políticas actuales.
Le puede interesar (Impuesto de vehículos Bogotá: última semana para pagar con 10% de descuento)
En su comunicación, Arrieta pidió especial atención a los protocolos de autoprotección, sobre todo para los uniformados del nivel operativo y básico, quienes enfrentan mayores riesgos en el territorio.
Además, propuso la creación de un grupo especial, unificado y permanente de reacción inmediata, que integre a la Fiscalía, la Policía y el Ejército, con el fin de investigar y judicializar a los responsables de estos crímenes.
Finalmente, el Ministerio Público instó al despacho de Defensa a desplegar unidades móviles en zonas con presencia del Clan del Golfo y otras estructuras armadas. También exigió la entrega, en un plazo máximo de tres días, de un Plan de Acción con metas verificables y un cronograma detallado, que garantice avances concretos en la protección del personal de la Fuerza Pública.
Otras noticias
Etiquetas