Publicidad

 
Publicidad

Revolcón en la Policía Nacional: estos los 19 cambios en el mando institucional

Así queda la institución con los cambios. Principales perfiles de los oficiales.

Policia Nacional
Por Agencia Periodismo Investigativo | Jue, 14/08/2025 - 06:56 Créditos: Policia Nacional. Tomada de Facebook: Policía Nacional de los Colombianos

La Policía Nacional confirmó este jueves una serie de relevos en 19 cargos estratégicos dentro de la institución, medida autorizada por el Ministerio de Defensa y que busca fortalecer la seguridad en regiones clave y en unidades especializadas de investigación, lucha contra el secuestro y protección rural.

Los cambios fueron anunciados y se oficializaron durante una reunión encabezada por el director de la Policía, general Carlos Triana, en la que se notificó a cada uno de los oficiales sobre sus nuevas responsabilidades.

La reestructuración incluye movimientos en departamentos como Tolima, Santander, Boyacá, Bolívar, Antioquia, Norte de Santander, Nariño, Casanare y Caldas, así como en las Policías Metropolitanas de Bogotá, Pereira y Cúcuta.

Entre los relevos más significativos, el coronel Elver Alfonso dejará la Dirección Antisecuestro y Antiextorsión (GAULA) para asumir un cargo en la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (DIJIN).

Su lugar en el GAULA será ocupado por el coronel Edgar Andrés Correa Tobón, quien hasta ahora se desempeñaba como subcomandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta.

En la Dirección de Carabineros y Protección Ambiental, el general Carlos Germán Oviedo Lamprea, proveniente de la Policía Metropolitana de Cali, asumirá la comandancia, mientras que el coronel Jorge Andrés Bernal Granada, quien ocupaba ese cargo de forma encargada, será trasladado al departamento de Norte de Santander.

Por su parte, la coronel Rocío Milena Melo Puerto fue designada como nueva comandante del Departamento de Policía de Caldas.

El general Andrés Fernando Serna se sumará al Plan Democracia, un dispositivo reforzado de seguridad durante el período electoral, con el objetivo de garantizar el orden público y la protección de los comicios en todo el territorio nacional.

Lea también: (Defensa de Álvaro Uribe apela condena de 12 años por fraude procesal y soborno)

De acuerdo con la institución, estos traslados buscan optimizar las capacidades operativas y de mando, así como reforzar la lucha contra el narcotráfico, la delincuencia organizada, los delitos ambientales y otras problemáticas que afectan a diferentes regiones del país.

Las autoridades precisaron que los nuevos nombramientos se harán efectivos en los próximos días y que se mantendrá seguimiento sobre su impacto en la reducción de indicadores delictivos.

Perfiles de los principales oficiales

Coronel Elver Alfonso: Deja la Dirección Antisecuestro y Antiextorsión (GAULA) para asumir responsabilidades en la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (DIJIN), una de las unidades más relevantes en criminalística y cooperación internacional.

Coronel Edgar Andrés Correa Tobón: Nuevo comandante del GAULA, proveniente de su rol como subcomandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta. Su experiencia en la capital nortesantandereana es clave para esta función especializada.

General Andrés Fernando Serna: Designado al “Plan Democracia”, dispositivo reforzado durante el proceso electoral. Asumirá un rol central en la seguridad de los comicios a nivel nacional.

General Carlos Germán Oviedo Lamprea: Desde la Metropolitana de Cali, es nombrado al frente de la Dirección de Carabineros y Protección Ambiental, unidad destacada en atención a zonas rurales y de conservación.

Coronel Jorge Andrés Bernal Granada: Comandante encargado previo de Carabineros, será traslado al departamento de Norte de Santander.

Coronel Rocío Milena Melo Puerto: Designada nueva comandante del Departamento de Policía de Caldas, asunto de alto impacto regional.

Otras noticias

 

Etiquetas