Publicidad

 
Publicidad

Se reanuda juicio contra Álvaro Uribe por presunta manipulación de testigos

El expresidente enfrenta una audiencia clave tras la negación de una recusación presentada por su defensa.

Álvaro Uribe 11 febrero
Por Agencia Periodismo Investigativo | Vie, 28/03/2025 - 09:04 Créditos: Audiencia de Álvaro Uribe

El juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez por presunta manipulación de testigos y fraude procesal se reanudó este jueves, luego de que la juez 55 de conocimiento en Bogotá negara la recusación interpuesta por su defensa. La decisión despeja el camino para que el proceso continúe y se presenten los testimonios que serán clave en la determinación del futuro judicial del exmandatario.

La audiencia había sido suspendida temporalmente debido a la tutela presentada por Jaime Granados, abogado de Uribe, quien argumentó que la juez Sandra Heredia no estaba garantizando un proceso imparcial. Según la defensa, la magistrada estaba prejuzgando con sus intervenciones. Sin embargo, la juez de conocimiento desestimó estos señalamientos y confirmó la legalidad de la continuidad del juicio.

Lea también (Birmania bloquea el acceso a internet tras devastador terremoto de magnitud 7,7

El caso se centra en las acusaciones de que Uribe, presuntamente, habría intentado influir en testigos clave para desmentir afirmaciones que lo vinculan, junto con su hermano Santiago Uribe, con la creación de grupos paramilitares en Antioquia. El testigo principal en este proceso es el exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, quien ha asegurado que se le ofrecieron beneficios a cambio de modificar su testimonio.

Con la recusación descartada, la juez Heredia podrá continuar con el juicio, escuchando los testimonios solicitados tanto por la Fiscalía como por la defensa de Uribe. Posteriormente, evaluará las pruebas y determinará si el expresidente es culpable o inocente de los delitos imputados.

Uno de los factores determinantes en este proceso es el riesgo de prescripción. La acción judicial contra el exmandatario podría caducar el 8 de octubre de este año, lo que haría imposible una sentencia en su contra si el proceso no avanza con rapidez. Por esta razón, la Fiscalía y la defensa esperan que la audiencia transcurra sin más contratiempos, garantizando el debido proceso y el derecho a la defensa.

 

 

Otras noticias: 


 

Etiquetas