Publicidad

 
Publicidad

Federico Gutiérrez cuestiona diálogos entre el Gobierno y el Clan del Golfo

El alcalde de Medellín criticó las negociaciones de Gustavo Petro con grupos armados ilegales y afirmó que estos se han fortalecido.

fico-gutierrez-critica-dialogos-clan-golfo
Por Agencia Periodismo Investigativo | Sáb, 09/08/2025 - 15:19 Créditos: Gutiérrez afirmó que Gobierno solo habla con criminales.X:@FicoGutierrez

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, criticó este sábado el anuncio del presidente Gustavo Petro sobre el inicio de diálogos de paz en el exterior con voceros del grupo armado ilegal Clan del Golfo. Según el mandatario local, el Gobierno nacional “solo habla con criminales” y ha otorgado garantías a estructuras ilegales mientras, a su juicio, descuida a la ciudadanía.

Gutiérrez señaló que, a tres años de iniciado el actual mandato presidencial, los grupos armados se han visto beneficiados, mientras la violencia, el narcotráfico y la minería ilegal han aumentado en distintas regiones. También acusó al presidente de no dialogar con mandatarios elegidos democráticamente y de “despreciar” a las autoridades locales.

En sus declaraciones, el alcalde cuestionó que “los mejores aliados” del Gobierno sean el ELN, el Clan del Golfo, las disidencias de las FARC y “todas las estructuras criminales”. Afirmó que estas organizaciones han sido las únicas favorecidas por las políticas implementadas hasta ahora.

Lea también: (Roy Barreras explora alianza con el Partido Liberal para reforzar su candidatura presidencial)

El mandatario de Medellín también aseguró que las Fuerzas Armadas se han debilitado mientras los grupos ilegales se fortalecen. “No solo están dejando tirada a la fuerza pública, también a las personas”, afirmó, reiterando que su administración continuará combatiendo a quienes cometen delitos graves y masacres en el país.

Gutiérrez advirtió que convertir a los líderes de organizaciones armadas en actores políticos es un retroceso para Colombia y atribuyó esta situación a que personas que antes pertenecieron a grupos terroristas ocupan hoy cargos en la Presidencia y el Congreso.

Finalmente, sostuvo que el país se encuentra en manos de quienes han afectado la seguridad y el orden, y llamó a las regiones a “trabajar duro” para sacar adelante al país, a pesar de las diferencias con el Gobierno central.

Otras noticias

 

Etiquetas