Publicidad
Publicidad
X suspende cuentas del ELN y de alias Antonio García: ¿Impacto real o simbólico?
La red social X inhabilitó las cuentas del comandante del ELN, alias Antonio García, y de uno de sus frentes. La medida no representaría afectaciones en sus operaciones criminales.

La red social X, anteriormente conocida como Twitter y propiedad del magnate Elon Musk, decidió suspender indefinidamente las cuentas de Eliécer Herlinto Chamorro Acosta, alias Antonio García, quien es el máximo comandante de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN).
Además, también se inhabilitó la cuenta del Frente de Guerra Occidental Ogli Padilla Comandante Fabián, estructura de esta guerrilla que opera en el Chocó.
Según información oficial de la plataforma, ambas cuentas fueron eliminadas por incumplir las normas de la comunidad, aunque no se especificaron los motivos exactos. En reiteradas ocasiones, alias Antonio García utilizó su cuenta para divulgar comunicados, emitir declaraciones sobre el proceso de paz con el Gobierno y compartir entrevistas concedidas a medios de comunicación.
Si bien esta medida limita una de las herramientas utilizadas por el ELN para comunicarse con la opinión pública, no representa un golpe estructural para la organización en términos operativos o logísticos. De hecho, expertos en seguridad han asegurado que el impacto es más simbólico que efectivo, ya que la guerrilla continuará utilizando otros canales de difusión.
Lea también (Nueva denuncia de acoso en MinIgualdad: piden a Procuraduría investigar)
La suspensión de estas cuentas se produce en un contexto donde la red social X ha endurecido su política de moderación de contenido, especialmente con actores vinculados a conflictos armados y organizaciones ilegales. Sin embargo, la medida también abre un debate sobre la libertad de expresión y la posibilidad de que estos actores puedan compartir su versión de los hechos en redes sociales.
Paro armado del ELN en el Chocó
La suspensión de las cuentas del ELN ocurre en simultáneo con una situación crítica en el Chocó. Desde la medianoche del martes 18 de febrero, esta guerrilla decretó un paro armado de 72 horas, lo que ha generado temor y restricciones a la movilidad en varias zonas del departamento.
La gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba, hizo un llamado al Gobierno Nacional para que declare el estado de conmoción interior en la región, similar a lo ocurrido en el Catatumbo, Norte de Santander. “La paz en el Chocó no se pudo. Con el ELN no se pudo. Con el Clan del Golfo no se ha podido todavía. Entonces, hay una conmoción interior por efectos del impacto de la criminalidad sobre la ciudadanía”, declaró la mandataria en entrevista con La FM.
Según datos de la Defensoría del Pueblo, el 73 % de los municipios del país están bajo la influencia de grupos armados ilegales, y en los últimos cinco años han logrado expandirse y fortalecer su accionar.
Otras noticias:
Etiquetas