Publicidad
Publicidad
Alias ‘Fito’ ya está en Nueva York tras ser extraditado desde Ecuador a Estados Unidos
El líder de Los Choneros enfrenta siete cargos, entre ellos narcotráfico y tráfico de armas. Su abogado anunció que se declarará no culpable ante la justicia estadounidense.

José Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’, líder del grupo criminal Los Choneros y uno de los narcotraficantes más buscados de Ecuador, llegó este domingo a Nueva York tras ser extraditado por las autoridades ecuatorianas a Estados Unidos, donde deberá responder por siete cargos relacionados con narcotráfico y tráfico de armas.
El avión Boeing 757 del Departamento de Justicia de EE. UU. aterrizó a las 9:42 p. m. (hora local) en el aeropuerto MacArthur de Long Island, procedente de Guayaquil, donde ‘Fito’ fue capturado el pasado 25 de junio en un búnker subterráneo cerca de la ciudad costera de Manta.
Según la acusación oficial, Los Choneros, en alianza con el cártel de Sinaloa, enviaban toneladas de cocaína desde Sudamérica hacia Estados Unidos a través de rutas en Centroamérica y México. Además, se le imputan delitos por uso y contrabando de armas de fuego.
Su abogado en EE. UU., Alexei Schacht, anunció que ‘Fito’ se declarará no culpable en su comparecencia ante el tribunal del distrito este de Nueva York, en Brooklyn, prevista para este lunes.
Lea también: (Senadora Andrea Padilla denuncia maltrato animal en Agroexpo: “¡Se volvieron locos!”)
La extradición de ‘Fito’ es la primera de un ciudadano ecuatoriano tras el referéndum constitucional de 2024 que eliminó la prohibición de extraditar nacionales. El líder de Los Choneros fue recapturado tras año y medio prófugo desde que se fugó en diciembre de 2023 de la Cárcel Regional de Guayaquil, donde cumplía una condena de 34 años por narcotráfico, asesinato y delincuencia organizada.
En 2024, el Gobierno de EE. UU. ya había impuesto sanciones a ‘Fito’ y su banda, congelando activos en territorio estadounidense. Su extradición representa un golpe a las estructuras del crimen organizado en Ecuador, donde el presidente Daniel Noboa ha impulsado una ofensiva frontal contra las mafias tras un aumento histórico de homicidios en el país.
‘Fito’ aceptó su entrega a EE. UU. ante el riesgo de ser asesinado en prisión por grupos rivales. Hasta su traslado, estaba recluido en La Roca, la cárcel de máxima seguridad del país. Su captura y extradición marcan un capítulo clave en la lucha regional contra las redes de narcotráfico trasnacional.
Otras noticias
Etiquetas