Publicidad
Publicidad
Daniel Noboa decreta duelo nacional por emboscada que dejó 11 militares muertos en Ecuador
El presidente ordenó tres días de duelo tras una emboscada que cobró la vida de 11 militares en Orellana, en un ataque atribuido a disidencias Farc.

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, decretó este sábado tres días de duelo nacional por la muerte de 11 militares en una emboscada perpetrada en la Amazonía ecuatoriana, presuntamente por la disidencia colombiana Comandos de la Frontera. El ataque se produjo en la zona del Alto Punino, provincia de Orellana, fronteriza con Perú, mientras las tropas realizaban operaciones contra la minería ilegal.
Según informó la presidencia, el duelo se extenderá del 10 al 12 de mayo “en honor a estos soldados que ofrendaron su vida en defensa del bienestar y la seguridad del país”. Además, los militares fueron declarados héroes nacionales. La declaración oficial agrega que “este crimen no quedará impune”.
Le puede interesar (Once militares ecuatorianos mueren en enfrentamiento con disidencias de las FARC)
Los uniformados fueron atacados con explosivos, granadas y fusiles por miembros del grupo Comandos de la Frontera, que actualmente negocia la paz con el gobierno colombiano. El enfrentamiento también dejó un soldado herido y un integrante de la disidencia muerto, según reportó el Ejército ecuatoriano.
El presidente Noboa, a través de su cuenta en X, afirmó: “Encontraremos a los responsables y los acabaremos”, sin hacer mención directa a la emboscada. Mientras tanto, las Fuerzas Armadas continúan sus operaciones contra la minería ilegal y el narcotráfico, actividades dominadas por organizaciones criminales vinculadas a carteles de México y Colombia.
El ataque ocurre en un contexto de creciente violencia en la región andino-amazónica, impulsada por el tráfico de cocaína que se produce en Colombia y se exporta por los puertos ecuatorianos hacia Estados Unidos y Europa. En la zona donde ocurrió el atentado operan también las bandas ecuatorianas Los Choneros, Los Lobos, Los Tiguerones y la organización brasileña Comando Vermelho, según el coronel retirado Mario Pazmiño, exjefe de Inteligencia del Ejército.
Los Comandos de la Frontera mantienen conversaciones con el gobierno de Gustavo Petro, aunque hasta ahora sin avances significativos. Su próximo ciclo de negociaciones está programado para finales de mayo en Colombia. De acuerdo con Noboa, Ecuador enfrenta la presencia de unos 40.000 miembros de bandas criminales, una cifra que casi duplica la cantidad de narcotraficantes y rebeldes en Colombia, estimada en 22.000.
Otras noticias
Etiquetas