Publicidad
Publicidad
David Racero fue increpado por ciudadanos en Bogotá y tuvo que salir escoltado por la Policía
Fue recibido con gritos de “fuera, fuera” en Bogotá.

El representante del Pacto Histórico, David Racero, vivió una situación tensa en Bogotá cuando un grupo de ciudadanos lo increpó durante una reunión política en la localidad de Suba. El encuentro, organizado en un salón comunal, buscaba promover la consulta del 26 de octubre y las campañas del movimiento para 2026.
Según testigos, cerca de quince residentes protestaron enérgicamente por la presencia del congresista, gritándole frases como “fuera, fuera, corrupto”. La situación escaló hasta el punto de que Racero tuvo que abandonar el lugar con acompañamiento de la Policía Nacional, mientras algunos asistentes se sumaban al reclamo.
Tweet: https://twitter.com/DanielSanin/status/1959093263966552117
La tensión obligó a solicitar refuerzos de las autoridades para evitar incidentes mayores. Aunque en la reunión había otros integrantes del Pacto Histórico, las manifestaciones se dirigieron únicamente contra Racero, quien enfrenta cuestionamientos judiciales.
Lea también: (Venezuela amplía su reserva militar en medio de tensiones con Estados Unidos)
El episodio ocurre en medio de la investigación formal que la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia abrió en su contra por el presunto delito de concusión. El caso está relacionado con supuestos cobros indebidos a miembros de su Unidad de Trabajo Legislativo (UTL) y con la polémica en torno a un negocio fruver de su propiedad.
Racero reaccionó a los hechos a través de su cuenta en X, donde afirmó que no espera aceptación en sectores de estrato alto y que lo ocurrido forma parte de “los gajes de oficio” de la política. “Más fuerzas y ganas para seguir defendiendo al presidente Petro y al gobierno del cambio”, escribió el congresista.
El presidente Gustavo Petro también se refirió a lo ocurrido, señalando que evita asistir a sectores de estrato seis porque, según dijo, “desde 2005 no escucho sino groserías y egoísmo allí”. El mandatario sostuvo que prefiere el contacto directo con las comunidades populares.
Otras noticias
Etiquetas