Publicidad
Publicidad
Daniel Noboa es reelegido en Ecuador con amplia ventaja sobre Luisa González
El actual mandatario venció con el 56,13 % de los votos a la izquierdista Luisa González

El presidente ecuatoriano Daniel Noboa logró este domingo la victoria electoral al imponerse en la segunda vuelta con el 56,13 % de los votos frente al 43,87 % obtenido por su rival, la candidata de izquierda Luisa González. Con más del 80 % de las actas escrutadas, los resultados del Consejo Nacional Electoral (CNE) confirmaron la ventaja sostenida del actual mandatario a lo largo del día.
La jornada, que transcurrió sin mayores incidentes pese al clima de inseguridad que vive el país, se desarrolló en medio de un fuerte despliegue de las Fuerzas Armadas tras el reciente estado de excepción decretado en varias provincias. Noboa, de 37 años, se convierte así en uno de los mandatarios más jóvenes del mundo en lograr un segundo mandato consecutivo, que se extenderá hasta 2029.
Lea también: (Gobierno lanza cartel de los cabecillas más buscados del ELN en el Catatumbo)
El empresario, representante del movimiento Acción Democrática Nacional (ADN), capitalizó el apoyo de un electorado golpeado por la violencia criminal, con un promedio de un asesinato por hora, y que demandaba medidas firmes contra el narcotráfico. En su campaña, Noboa explotó su imagen de líder enérgico, juvenil y decidido, combinando operaciones militares espectaculares con un discurso centrado en recuperar el control del país.
Por su parte, Luisa González, candidata del correísmo y apadrinada por el expresidente Rafael Correa, aspiraba a convertirse en la primera presidenta electa de Ecuador. Sin embargo, su propuesta no logró captar el respaldo mayoritario en una contienda reñida marcada por el miedo, las tensiones sociales y la incertidumbre política.
A lo largo del día, el CNE fue publicando los avances del conteo de actas, en las que Noboa mantuvo una ventaja superior a los 13 puntos porcentuales. Con el 83,7 % de las actas procesadas, Noboa sumaba más de cinco millones de votos, consolidando su triunfo incluso antes del cierre oficial del escrutinio.
La campaña electoral estuvo precedida por polémicas legales sobre la candidatura del presidente, quien no pidió licencia para hacer campaña, y por el recuerdo del asesinato del candidato Fernando Villavicencio en 2023, hecho que reconfiguró el panorama político del país.
El nuevo período presidencial llega en un momento crítico para Ecuador. Noboa hereda una economía golpeada, una crisis energética que ha derivado en apagones, y un sistema penitenciario controlado parcialmente por organizaciones criminales. En enero de 2024, el mandatario decretó un “conflicto armado interno” tras una escalada de violencia que incluyó ataques a medios de comunicación y la toma de cárceles.
Aunque cuenta con altos niveles de aprobación, organizaciones de derechos humanos han denunciado excesos en su política de seguridad, incluyendo casos como el asesinato de cuatro menores en Guayaquil que comprometió a miembros de las Fuerzas Armadas.
Con su victoria, Daniel Noboa promete avanzar hacia lo que denomina “El Nuevo Ecuador”, un modelo que busca romper con la “vieja política”, atraer inversión extranjera y reducir los índices de criminalidad, en un país donde el narcotráfico ha puesto en jaque al Estado.
Otras noticias
Etiquetas