Publicidad
Publicidad
Dominique Mamberti será quien anuncie al nuevo papa
El cardenal francés, con una extensa carrera diplomática, pronunciará el tradicional “Habemus papam” desde el balcón central de San Pedro.

El cardenal Dominique Mamberti será el encargado de anunciar al mundo la elección del nuevo pontífice tras la muerte de Francisco. Como cardenal protodiácono, le corresponde pronunciar desde la logia central de la basílica de San Pedro la célebre fórmula en latín: “Annuntio vobis gaudium magnum: Habemus papam”, seguida del nombre del nuevo papa y del nombre elegido para su pontificado.
Mamberti, de 73 años, es actualmente el purpurado más antiguo del orden diaconal, lo que lo convierte en el único autorizado para cumplir con este rol ceremonial, uno de los más simbólicos del catolicismo. Esta tradición se remonta al siglo XV y marca el cierre oficial del cónclave, proceso que inició el 7 de mayo con la participación de 133 cardenales electores menores de 80 años.
Nacido el 7 de marzo de 1952 en Marrakech, Marruecos, Mamberti fue ordenado sacerdote en Francia en 1981. Es licenciado en Ciencias Políticas y Derecho Público, y desde 1986 ha desarrollado una larga trayectoria en el servicio diplomático de la Santa Sede, con misiones en países como Argelia, Chile, Líbano y Sudán, y con paso por la Misión del Vaticano ante la ONU en Nueva York.
En 2006, el papa Benedicto XVI lo designó como secretario para las relaciones con los Estados, rol equivalente al de canciller de exteriores del Vaticano. En 2014, ya bajo el pontificado de Francisco, fue nombrado prefecto del Tribunal Supremo de la Signatura Apostólica, el máximo órgano judicial del Vaticano, y poco después fue creado cardenal.
Lea también: (Video de respaldo de Petro a Andrés Calle resurge tras captura por escándalo UNGRD)
Aunque no figura entre los favoritos del actual cónclave, su perfil sobrio, institucional y con amplio recorrido en la diplomacia vaticana lo convierte en una figura influyente dentro del Colegio Cardenalicio. Su cercanía al papa Francisco también consolidó su posición en la cúpula de la Iglesia católica.
Durante el cónclave, los cardenales han estado aislados del mundo exterior, sin acceso a medios de comunicación ni dispositivos electrónicos. Las votaciones se realizan en la Capilla Sixtina, y tanto los electores como el personal de apoyo deben prestar juramento de confidencialidad, con pena de excomunión en caso de incumplimiento.
Tras varias votaciones, la fumata blanca apareció este jueves en horas de la tarde, señalando que un nuevo papa ha sido elegido. El anuncio oficial, uno de los momentos más esperados por millones de fieles, está a cargo de Mamberti, quien aparecerá en breve ante la multitud reunida en la Plaza San Pedro.
Con su intervención, se pondrá fin a uno de los procesos más solemnes y secretos de la Iglesia católica, marcando el inicio del pontificado del sucesor de Francisco, en un contexto de importantes desafíos internos y externos para el Vaticano.
Otras noticias
Etiquetas