Publicidad

 
Publicidad

EE. UU. negocia con Maduro sobre deportados y presos a cambio de alivios económicos

Un enviado especial de Trump viajó a Caracas para discutir la deportación de venezolanos y la liberación de estadounidenses presos.

Richard Venezuela
Por Agencia Periodismo Investigativo | Vie, 31/01/2025 - 17:40 Créditos: https://presidencia.gob.ve / Richard Grenell, enviado especial de Trump y dictador Nicolás Maduro

Un alto funcionario de la administración de Donald Trump visitó Venezuela el viernes para negociar con el régimen de Nicolás Maduro la deportación de venezolanos desde Estados Unidos y la liberación de ciudadanos estadounidenses encarcelados en el país sudamericano. A cambio, Washington consideraría aliviar la presión sobre el gobierno venezolano, según fuentes cercanas a las conversaciones.

Richard Grenell, enviado especial de Trump, llegó a Caracas en una visita inusual, ya que Estados Unidos no mantiene presencia oficial en Venezuela desde 2019. 

Le recomendamos leer (Trump impone aranceles a México, Canadá y China por crisis del fentanilo)

Durante su estadía, se esperaba que transmitiera a los funcionarios venezolanos la intención de permitir que Chevron y otras petroleras occidentales continúen operando en el país, así como reducir la presión para que Maduro realice concesiones democráticas en el corto plazo.

Por su parte, Mauricio Claver-Carone, encargado de Latinoamérica en el Departamento de Estado, afirmó que la prioridad de la misión es lograr que Venezuela acepte la deportación de criminales y miembros de pandillas venezolanos sin condiciones. "Es un asunto innegociable, los tiene que aceptar, es su responsabilidad", enfatizó.

La visita de Grenell ocurre menos de un mes después de la polémica investidura de Maduro para un tercer mandato presidencial de seis años, pese a denuncias de fraude y la falta de actas electorales que respalden su victoria, según la oposición y organismos internacionales.

Tras la reunión, el gobierno venezolano informó que se discutieron temas como migración, sanciones económicas, la situación de ciudadanos estadounidenses detenidos en Venezuela y la estabilidad del sistema político del país. Sin embargo, no se dieron detalles sobre acuerdos concretos alcanzados en el encuentro.

Otras noticias

 

Etiquetas