Publicidad

 
Publicidad

EE.UU. exigirá depósito de hasta US$15.000 a algunos solicitantes de visas

La medida busca frenar la permanencia ilegal de visitantes y se aplicará desde el 20 de agosto bajo un programa piloto del Gobierno de Trump.

ESTADOS UNIDOS
Por Agencia Periodismo Investigativo | Lun, 04/08/2025 - 15:11 Créditos: Pexels

El Gobierno de Estados Unidos exigirá a ciertos solicitantes de visas de turismo (B-2) y negocios (B-1) el pago de depósitos de hasta US$15.000 dólares como condición para otorgarles el visado, según anunció este lunes el Departamento de Estado. La medida hace parte de un programa piloto diseñado para reducir las tasas de permanencia indebida en el país.

Los viajeros provenientes de países con altos niveles de estadías ilegales tras la expiración de sus visas podrían ser obligados a pagar esta “fianza”, que funcionará como una garantía de que abandonarán el país dentro del plazo permitido. La disposición fue publicada en el Registro Federal y entrará en vigor el próximo 20 de agosto, con una duración inicial de 12 meses.

Lea también (Capturan en EE.UU. a dueña de Guardería ABC, 16 años después del incendio donde murieron 45 niños)

Además, los funcionarios consulares tendrán la discreción de imponer el pago del depósito a solicitantes que provengan de países donde no haya suficiente información de verificación del aplicante, como parte del análisis individual de cada caso.

Según la norma, la “fianza” busca evitar que el Gobierno estadounidense asuma responsabilidades financieras por visitantes que incumplan los términos de su visa. 

Esta política retoma una iniciativa lanzada en los últimos meses del primer mandato del expresidente Donald Trump, que propuso usar los depósitos como una “herramienta diplomática” para asegurar el retorno de los viajeros a sus países de origen.

La norma no se implementó plenamente en su momento debido a la reducción drástica de viajes internacionales durante la pandemia de Covid-19. 

Por ahora, no se ha publicado la lista oficial de países cuyos ciudadanos estarán sujetos a esta medida, aunque se aclaró que no aplicará para quienes estén incluidos en el Programa de Exención de Visa. También podrá haber excepciones dependiendo de las circunstancias individuales del solicitante.

Otras noticias

 

Etiquetas