Publicidad
Publicidad
Estados Unidos confirma ataque a dos lanchas en el Pacífico: seis muertos
Las operaciones, ordenadas por el presidente Donald Trump, fueron dirigidas contra embarcaciones señaladas de pertenecer a organizaciones “narco-terroristas”. Ningún militar estadounidense resultó herido.
El Gobierno de Estados Unidos confirmó un nuevo ataque militar en aguas internacionales del océano Pacífico que dejó seis personas muertas. De acuerdo con información oficial, la acción fue ejecutada contra dos embarcaciones identificadas por la inteligencia estadounidense como parte de organizaciones dedicadas al narcotráfico y catalogadas como terroristas.
El secretario de Guerra, Pete Hegseth, informó que la operación fue ordenada directamente por el presidente Donald Trump y que las lanchas transportaban narcóticos en una zona marítima reconocida por su alta actividad delictiva. “Ayer, por orden del presidente Trump, se llevaron a cabo dos ataques cinéticos letales contra embarcaciones operadas por organizaciones designadas como terroristas. En cada nave viajaban tres hombres considerados narco-terroristas. Los seis fueron abatidos. Ninguna fuerza estadounidense resultó herida”, declaró Hegseth en su cuenta de X.
El funcionario también difundió videos que muestran el momento de los ataques: una de las embarcaciones fue impactada mientras permanecía detenida en alta mar, y la otra, una lancha rápida con varios motores fuera de borda, fue alcanzada en plena maniobra de huida.
Lea también: (Consejo de Estado estudia demanda de Paloma Valencia contra el partido Progresistas de María José Pizarro)
Según las autoridades, cada lancha contaba con tres tripulantes, todos fallecidos en el ataque. Hasta el momento no se ha revelado la identidad de las víctimas ni el punto exacto del operativo, aunque se confirmó que las acciones ocurrieron en aguas internacionales del Pacífico oriental.
Con este incidente, ascienden a 19 los bombardeos realizados por Estados Unidos desde el inicio de la campaña contra el narcotráfico marítimo, tanto en el Caribe como en el Pacífico. Medios locales estiman que las operaciones han dejado al menos 75 muertos, aunque un reporte reciente sugiere la existencia de un sobreviviente no rescatado por las autoridades mexicanas.
La ofensiva ha despertado críticas en el Congreso estadounidense y en algunos gobiernos latinoamericanos, que advierten sobre la posibilidad de ejecuciones extrajudiciales. Mientras Washington insiste en que las víctimas eran integrantes de redes criminales, organizaciones de derechos humanos han advertido que algunas podrían ser pescadores.
El nuevo ataque ocurre en medio de un clima diplomático tenso, tras la difusión de imágenes manipuladas del presidente colombiano Gustavo Petro publicadas por aliados del senador Bernie Moreno. Pese a las controversias, el Gobierno estadounidense ha reiterado su compromiso de continuar con estas operaciones en zonas marítimas donde se sospecha el tránsito de cargamentos ilegales hacia su territorio.
Otras noticias
Etiquetas