Publicidad

 
Publicidad

Fracasa en el Senado resolución que buscaba frenar posible acción militar de Trump en Venezuela

De esta manera, se mantiene en curso la operación del Comando Sur en el Caribe y el Pacífico Oriental.

Estados Unidos buscaría entablar relaciones con Venezuela
Por Agencia Periodismo Investigativo | Jue, 06/11/2025 - 20:05 Créditos: El Nuevo Diario

El Senado de Estados Unidos rechazó este jueves, 6 de noviembre, una resolución presentada para impedir un eventual ataque militar en territorio venezolano por parte del gobierno del presidente Donald Trump. La medida, considerada de carácter simbólico, fue negada por un estrecho margen de 49 votos a favor y 51 en contra.

Con esta decisión, se mantiene en curso la operación del Comando Sur en el Caribe y el Pacífico Oriental, activa desde agosto pasado, lo que deja abierta la posibilidad de que continúen las acciones militares en la región.

Le puede interesar (Papa León XIV y Mahmoud Abbas coinciden en la urgencia de ayuda a Gaza)

La resolución tenía pocas probabilidades de prosperar, ya que, además de enfrentar resistencia en la Cámara de Representantes, debía ser ratificada por el propio Trump. Durante la votación, la bancada republicana se apartó de la iniciativa, pese a que algunos de sus miembros habían pedido días antes mayor transparencia sobre los ataques contra embarcaciones en aguas internacionales.

El proyecto fue presentado por el senador demócrata Tim Kaine, de Virginia, quien expresó su inconformidad con la falta de control del Congreso sobre el Ejecutivo. “Estamos cansados de que el Congreso abdique solemnemente todo su poder ante un presidente”, afirmó Kaine.

En los últimos dos meses, el Departamento de Guerra ha confirmado el derribo de más de 20 embarcaciones presuntamente cargadas con droga y la muerte de al menos 66 tripulantes, vinculados —según el Gobierno estadounidense— a organizaciones criminales. El propio Trump aseguró durante el America Business Forum en Miami que estas operaciones apuntan al tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos y reiteró que el régimen de Nicolás Maduro está vinculado con carteles del narcotráfico.

Otras noticias

 

Etiquetas