Publicidad
Publicidad
Gobierno de Trump arremete contra Nicolás Maduro y lo acusa de liderar cártel narcoterrorista
EE. UU. reitera que no reconoce a Maduro como presidente y lo señala como cabeza del cártel de los Soles.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, emitió este domingo 27 de julio fuertes declaraciones contra el régimen venezolano, señalando al mandatario Nicolás Maduro como el líder del cártel de los Soles. Rubio aseguró que Maduro no es reconocido como presidente legítimo por el gobierno estadounidense y lo acusó de liderar una estructura narcoterrorista con operaciones de tráfico de drogas hacia EE. UU. y Europa.
A través de su cuenta en la red social X, Rubio afirmó que “Maduro NO es el presidente de Venezuela y su régimen NO es el gobierno legítimo”, añadiendo que encabeza una organización criminal vinculada al narcotráfico internacional. Las declaraciones coinciden con el desarrollo de elecciones municipales en Venezuela, convocadas por el Consejo Nacional Electoral.
Tweet: https://twitter.com/SecRubio/status/1949424526401692094
El Departamento de Estado publicó un comunicado oficial en el que reitera el respaldo de Estados Unidos a la restauración del orden democrático en Venezuela. En el texto, Rubio sostiene que el régimen ha corrompido las instituciones venezolanas para facilitar las operaciones del cártel de los Soles, al tiempo que califica de fraudulenta la reelección de Maduro en 2024.
Lea también: (Avión se incendió antes del despegue en EE. UU. y causó pánico entre pasajeros)
Rubio también criticó la convocatoria de los comicios locales, al considerar que se realizan bajo un sistema electoral manipulado. Aseguró que las elecciones municipales, programadas justo antes del aniversario de las presidenciales de 2024, son parte de una estrategia para reprimir la voluntad popular con apoyo de las fuerzas de seguridad del Estado.
El funcionario estadounidense agregó que Washington continuará trabajando con aliados regionales para exigir responsabilidades al régimen de Maduro. Enfatizó que el uso de la fuerza y el fraude electoral para mantenerse en el poder representa una amenaza directa a la seguridad nacional de Estados Unidos.
Este 27 de julio se celebran elecciones en Venezuela para elegir 335 alcaldes y 2.471 concejales. El proceso está siendo conducido por el Consejo Nacional Electoral, entidad señalada por organismos internacionales de estar bajo el control del Ejecutivo venezolano y de carecer de garantías de transparencia.
Hasta el momento, Nicolás Maduro no ha respondido públicamente a las acusaciones del secretario de Estado estadounidense. Las tensiones entre ambos gobiernos continúan en aumento, mientras el panorama político en Venezuela sigue marcado por cuestionamientos a la legitimidad de sus procesos electorales.
Otras noticias
Etiquetas