Publicidad

 
Publicidad

Maduro solicita al Tribunal Supremo retirar nacionalidad a Leopoldo López

Cancillería venezolana y SAIME anularán pasaporte.

Leopoldo López
Por Agencia Periodismo Investigativo | Sáb, 25/10/2025 - 12:07 Créditos: Leopoldo López. Tomada de X: @leopoldolopez

El gobierno de Venezuela activó un procedimiento judicial con el propósito de despojar de la nacionalidad al dirigente opositor Leopoldo López. La información fue dada a conocer por la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, quien explicó que el recurso fue interpuesto por orden directa del presidente Nicolás Maduro ante la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia.

A través de un mensaje difundido por su canal oficial de Telegram, Rodríguez señaló que la medida busca responder a lo que calificó como "llamados reiterados a la intervención militar extranjera en territorio venezolano" atribuidos a López.

De igual manera, lo acusó de haber promovido el endurecimiento de sanciones internacionales y de alentar acciones orientadas a desestabilizar al país, en coordinación con gobiernos y actores externos considerados adversos por la administración de Maduro.

Según la alta funcionaria, además de la solicitud formal de retiro de la nacionalidad venezolana, también se impartieron instrucciones a la Cancillería y al Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (SAIME) para que procedan con la anulación del pasaporte de López, conforme a los mecanismos previstos en la legislación nacional. La vicepresidenta aseguró que se aplicarán los procedimientos internos "de forma inmediata".

El opositor Leopoldo López, exalcalde del municipio Chacao y líder fundador del partido Voluntad Popular, se encuentra en el exilio desde finales de 2020 tras salir de la residencia del embajador de España en Caracas, donde permaneció por más de un año como huésped diplomático.

En ese momento, había sido condenado por instigación pública y asociación para delinquir, cargos que sus seguidores y organizaciones internacionales de derechos humanos consideraron de carácter político.

Lea también: (Controversia por mujer que profanó tumba en Santander para bañar y vestir al difunto)

Delcy Rodríguez agregó que Venezuela, en el marco de sus competencias constitucionales, “cuenta con los instrumentos necesarios para proteger su soberanía y garantizar la integridad territorial frente a cualquier actor nacional o internacional que intente socavarla”.

No ofreció detalles adicionales sobre el estado del trámite judicial o los plazos estimados para que el Tribunal Supremo de Justicia emita una decisión sobre el recurso.

El retiro de la nacionalidad a un nacional por nacimiento ha sido objeto de debate en Venezuela, dado que la Constitución de 1999 establece que este derecho es irrevocable para quienes hayan nacido en el país.

No obstante, sectores oficialistas han interpretado que podría aplicarse la pérdida de ciudadanía cuando se invoquen motivos de traición a la patria o asociación con fuerzas extranjeras enemigas.

El caso de Leopoldo López se suma a una serie de decisiones tomadas en los últimos años por el gobierno venezolano contra dirigentes opositores en el exilio, entre ellas, inhabilitaciones políticas, suspensión de pasaportes y acusaciones penales.

Varias de estas medidas han sido objeto de observación por parte de instancias multilaterales como la ONU y la OEA.

Otras noticias

 

 

Etiquetas