Publicidad
Publicidad
Once militares ecuatorianos mueren en enfrentamiento con disidencias de las FARC
El choque armado ocurrió en la Amazonía ecuatoriana, en la zona de Alto Punino, donde operan los Comandos de la Frontera, grupo disidente de las FARC vinculado con minería ilegal y narcotráfico.

Once militares ecuatorianos murieron este viernes durante un operativo contra la minería ilegal, tras un enfrentamiento armado con los Comandos de la Frontera, grupo disidente de las FARC, en el sector de Alto Punino, región selvática situada entre las provincias de Napo y Orellana, fronteriza con Colombia.
Según confirmó la Fiscalía, las víctimas pertenecían a la Brigada de Selva 19 Napo del Ejército y fueron atacadas mientras ejecutaban una operación reservada para el control minero en la zona, una de las más afectadas por la minería ilegal de oro en la Amazonía de Ecuador. La Fiscalía ya inició las diligencias correspondientes, incluyendo el levantamiento de los cuerpos y la recolección de indicios.
El área de Alto Punino ha sido escenario recurrente de violencia vinculada a la extracción ilícita de oro. En febrero de 2024, un enfrentamiento similar en ese mismo sector dejó un muerto y dos detenidos de nacionalidad colombiana. Desde 2019, más de 1.500 hectáreas de selva han sido deforestadas, según el Proyecto de Monitoreo de la Amazonía Andina (MAAP).
Lea también: (Ecopetrol desmiente rumores sobre salida de Ricardo Roa y cambios con el Ministerio de Minas)
Los Comandos de la Frontera, además de controlar enclaves mineros, están vinculados con narcotráfico y mantienen nexos con la banda criminal Los Lobos. Actualmente, trece presuntos miembros de este grupo enfrentan un juicio en Ecuador por delincuencia organizada, tras ser capturados en un operativo realizado en septiembre de 2024.
La crisis por la minería ilegal también afecta a países vecinos como Perú, donde el gobierno impuso el 5 de mayo un toque de queda en Pataz, tras el asesinato de 13 trabajadores de una mina de oro, reforzando el control militar en la zona.
Otras noticias
Etiquetas