Publicidad
Publicidad
Trump critica el gasto de EE.UU. en Colombia y califica de ‘derroche ridículo’ la inversión en medioambiente
El expresidente Donald Trump cuestionó el destino de 25 millones de dólares otorgados a Colombia para la conservación ambiental y biodiversidad.

Colombia vuelve a estar en la mira del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien en sus más recientes declaraciones criticó el gasto de recursos otorgados a distintos países por parte del gobierno estadounidense. En esta ocasión, el exmandatario puso a Colombia como ejemplo de lo que considera un mal uso del dinero público, enfocando su crítica en los fondos destinados a la conservación medioambiental y la biodiversidad en el país.
Durante un evento en el que compartió escenario con el empresario Elon Musk, Trump afirmó que "hemos invertido 25 millones de dólares para promover la conversión medioambiental en Colombia. Es un derroche ridículo".
Según el exmandatario, estos fondos representan una muestra de la mala administración de los recursos de los contribuyentes y de la existencia de fraude y despilfarro en el manejo de estos dineros.
Trump y Musk: alianza contra la burocracia y el gasto excesivo
En su intervención, Trump destacó su postura sobre la reducción del gasto gubernamental y la eliminación de lo que considera programas innecesarios o ineficaces. En este sentido, respaldó la visión de Elon Musk y el equipo de jóvenes del DOGE, quienes, según el exmandatario, han identificado miles de millones de dólares en fraudes y abusos en la administración pública.
"Musk y los jóvenes de alto coeficiente intelectual del DOGE están encontrando miles de millones, que serán cientos de miles de millones, en fraude, despilfarro y abuso", señaló Trump, al referirse a investigaciones sobre el uso de fondos estatales en programas de diversidad, medioambiente y otras temáticas.
Lea también (Un muerto y siete heridos tras ataque con granada en el centro de Bogotá)
En este sentido, el exmandatario y el empresario coincidieron en la necesidad de reducir la burocracia en Estados Unidos. Como parte de esta política, Trump ha abogado por eliminar el Departamento de Educación y transferir esas competencias a los estados, con el argumento de que esta medida permitiría un ahorro significativo y una mejora en los resultados académicos.
La postura de Trump sobre los subsidios y la política energética
En el mismo evento, Trump abordó otros temas de política económica, incluyendo el recorte de subsidios para vehículos eléctricos, lo cual, paradójicamente, afectaría los negocios de Elon Musk. No obstante, el magnate sudafricano aseguró que nunca ha solicitado beneficios gubernamentales y que en caso de un posible conflicto de intereses, estaría dispuesto a recusarse de cualquier decisión política que pudiera favorecerlo.
Además, el expresidente hizo referencia a la supuesta "inacción" de la Administración Biden en casos como el de los astronautas varados en la Estación Espacial Internacional, acusando al gobierno demócrata de tomar decisiones por razones políticas y no estratégicas.
Otras noticias:
Etiquetas