Publicidad
Publicidad
Trump y Putin se reúnen en Alaska para negociar el futuro de la guerra en Ucrania
Los líderes de EE.UU. y Rusia buscan un acuerdo que podría redefinir el conflicto y el destino de Ucrania.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, se reúnen este viernes en Alaska para definir el rumbo de la guerra en Ucrania. El encuentro, que se prevé dure seis horas, abordará las principales peticiones de ambas partes y podría marcar un punto de inflexión en el conflicto.
La agenda contempla una primera sesión privada entre los dos mandatarios, seguida de un almuerzo con sus delegaciones y una conferencia conjunta al cierre. Putin fue recibido por Trump a su llegada a Alaska con una alfombra roja en la zona de aterrizaje, donde ambos tuvieron su primer saludo oficial antes de iniciar las conversaciones.
Lea sobre otro tema (Congreso de Perú declara persona non grata a Daniel Quintero por izar bandera en isla Santa Rosa)
Entre las exigencias de Moscú para poner fin a la guerra se encuentran el reconocimiento de facto de las conquistas territoriales rusas, una declaración que impida la adhesión de Ucrania a la Otan, restricciones a sus capacidades militares y al suministro de armas, la celebración de elecciones en zonas ocupadas, el levantamiento de sanciones y la liberación de US$300.000 millones en activos rusos congelados.
Por su parte, la Unión Europea plantea que las discusiones sobre cesión de territorio solo comiencen tras un alto el fuego o, al menos, una reducción de hostilidades. Además, busca garantías de seguridad para Ucrania, la devolución de prisioneros de guerra y el retorno de miles de niños ucranianos trasladados a Rusia.
Aunque el desenlace de la cumbre es incierto, tanto Trump como Putin han manifestado su intención de encontrar una salida negociada al conflicto.
Cualquier acuerdo deberá contar con la firma del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y la ratificación de los miembros de la Unión Europea. Si se logran avances significativos, se espera una conferencia de prensa conjunta desde Alaska.
Otras noticias
Etiquetas