Publicidad
Publicidad
Alejandro Gaviria analiza si mantenerse en la carrera presidencial o competir por una curul en el Congreso
El exministro de Salud y Educación sorprendió en Barranquilla con sus declaraciones.

Durante su participación en el Latam Fintech Market en Barranquilla, Alejandro Gaviria abrió la posibilidad de replantear su futuro político. El exministro de Salud y Educación aseguró que aún no ha definido si continuará en la contienda presidencial o si dará el paso hacia una candidatura legislativa.
“Voy a hacer una confesión: yo estoy dispuesto a hacerlo desde la Presidencia o, si la oportunidad está ahí, también desde el Congreso”, dijo Gaviria, citado por W Radio. El anuncio sorprendió a los asistentes y generó expectativa sobre su papel en las elecciones de 2026.
Hasta ahora, su nombre figuraba de manera constante entre los aspirantes a la Casa de Nariño. Sin embargo, sus declaraciones muestran un giro en la ruta que podría llevarlo a concentrar sus esfuerzos en el Congreso de la República. El exministro aseguró que se encuentra en un proceso de evaluación personal y política, y que tomará una decisión en un plazo de dos a tres semanas.
La eventual salida de Gaviria de la carrera presidencial reacomodaría el panorama electoral y pondría a prueba las alianzas políticas que ha construido. Aunque no detalló con qué partido o movimiento buscaría una curul, sus palabras fueron interpretadas como un gesto de flexibilidad sobre los escenarios en los que puede aportar.
Lea también: (Esperanza Gómez Vs Meta: Corte ordena reglas claras en moderación de contenidos)
Gaviria, ingeniero civil con doctorado en Economía, ha desarrollado una destacada trayectoria en el sector académico y público. Fue ministro de Salud entre 2012 y 2018 en el gobierno de Juan Manuel Santos y ministro de Educación en 2022 bajo la administración Petro. Además, dirigió el Centro de los ODS para América Latina y fue rector de la Universidad de los Andes.
Su eventual llegada al Congreso podría fortalecer el debate legislativo en temas de salud, educación y desarrollo social, áreas en las que tiene amplia experiencia. La expectativa ahora se centra en el anuncio que dará en las próximas semanas, determinante para definir su rol en la política nacional y el impacto que tendrá en las elecciones de 2026.
Otras noticias
Etiquetas