Publicidad

 
Publicidad

Bukelistas Colombia lanza su movimiento político con miras a las elecciones de 2026

La agrupación presentó su manifiesto fundacional en el Congreso y anunció que postulará candidatos al Congreso y a la Presidencia.

Bukelistas Colombia
Por Agencia Periodismo Investigativo | Jue, 24/07/2025 - 10:25 Créditos: La organización tiene presencia en 24 departamentos de Colombia. Imagen tomada de @Bukelistas_Col

Bukelistas Colombia oficializó su lanzamiento como movimiento político y presentó su manifiesto fundacional en el Congreso de la República, desde donde anunció su intención de competir en las elecciones legislativas y presidenciales de 2026 con propuestas centradas en seguridad, transparencia y lucha contra la corrupción.

El movimiento, liderado por Mauricio Morris, tomó como inspiración el modelo de gobierno del presidente salvadoreño Nayib Bukele, y busca convertirse en una alternativa ciudadana en Colombia. Durante el evento realizado en el Salón Galán del Capitolio, la organización expuso sus pilares ideológicos: “Dios en el centro del poder”, seguridad sin concesiones y lucha frontal contra la corrupción.

Según Morris, la estrategia electoral será participar en coalición con otras fuerzas políticas, como Alma y La Liga, con el objetivo de alcanzar curules en el Congreso y lanzar una candidatura presidencial unificada. Hasta ahora, no se ha definido un nombre para encabezar la fórmula a la Casa de Nariño.

Lea también: (A prisión hombre que amenazó al alcalde Federico Gutiérrez desde España)

La agrupación aseguró tener presencia en 24 departamentos y 87 municipios, con más de 870 militantes oficiales. Además, explicó que constituirse como partido político implicaría recolectar cerca de 4,5 millones de firmas válidas y asumir altos costos financieros, por lo que optarán inicialmente por las alianzas.

Aunque Bukele está al tanto de la iniciativa, el movimiento aclaró que no tiene participación directa del mandatario salvadoreño, por respeto a las normas diplomáticas. “Queremos devolver el poder al único soberano: el ciudadano”, concluyó Morris.

Otras noticias

 

Etiquetas